Iveco Argentina acaba de lanzar al mercado el nuevo Tector Attack, un vehículo semipesado que amplía y moderniza la oferta de Iveco en este segmento y que reemplaza al EuroCargo Attack, el camión más vendido en el país entre 2010 y 2012 con 5.200 unidades matriculadas.
El Tector Attack, que se fabrica en la planta de Iveco en Córdoba (Argentina), culmina la renovación de los modelos de la gama, que empezó en 2007 con el lanzamiento del Stralis y el Daily y siguió con el Tector, el Stralis NR y el Vertis en 2012. El recién llegado está disponible en versiones para carretera, recogida de residuos y obras.
Para carretera se comercializa en configuración como cabeza tractora o rígido, ambos 4×2, y con cabina corta y dormitorio. Esta versión, destinada a recorridos de media distancia para el transporte de mercancías y para sectores como la agricultura, la ganadería o los servicios carrozado como cisterna o volquete, equipa un motor NEF de 6 cilindros que alcanza una potencia máxima de 210 CV y un par de 680 Nm. La transmisión es Eaton FS5306A, de 6 marchas, con puente de doble reducción.
Para la recogida de residuos, el Tector Attack tiene una configuración 4×2 y también está equipado con el motor NEF de 6 cilindros y 210 CV. Puede llevar caja de cambios manual Eaton de 6 marchas o automática Allison 3000P de 5 velocidades.
Para los trabajos en la construcción está disponible con una configuración 6×4, está propulsado por un motor NEF 6 de 250 CV y 950 Nm, con una transmisión Eaton FTS16108LL de 10 marchas y, como opcional, toma de fuerza para hormigonera.
Carlos, en relación a tu consulta desde el departamento de comunicación de Iveco nos comentan que los motores son los mismos pero esa es la denominación que usan en Argentina y que, obviamente, todos los fabrica FPT. Esperamos haber resuelto tu duda. Saludos.
A ver que me lío: ¿Lo de NEF no es FPT? Los motores fabricados por Fiat Power Train para automoción, industria, agricultura (Case-New Holland), marinos y para generadores.