Saltar al contenido
Facebook
Twitter
Youtube
Rss
Solocamion.es logo
  • Actualidad
    • Noticias
    • Concentraciones
    • Competición
    • Ind. Auxiliar
    • Festival
      • Noticias
      • Ediciones anteriores
  • Camiones
  • Decorados
  • Americanos
  • Clásicos
  • Profesión
    • Especialistas
    • Sin Fronteras
  • Vídeos
  • Minimanía
Menú
  • Actualidad
    • Noticias
    • Concentraciones
    • Competición
    • Ind. Auxiliar
    • Festival
      • Noticias
      • Ediciones anteriores
  • Camiones
  • Decorados
  • Americanos
  • Clásicos
  • Profesión
    • Especialistas
    • Sin Fronteras
  • Vídeos
  • Minimanía

En marcha el dispositivo de la DGT por la Semana Santa

Actualidad
·
28 marzo, 2018
·
Francisco Alcaide

COMPARTIR:

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn
Share on whatsapp
WhatsApp
Share on email
Email

COMPARTIR:

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp
Share on email

Desde hoy miércoles 28 de marzo a las 15 horas y hasta las 24 horas del lunes 2 de abril estará en marcha la segunda fase de la operación especial de Tráfico de Semana Santa, en todas las autonomías, excepto en Cantabria, Cataluña y la Comunidad Valenciana que dará comienzo el jueves 29 .

Esta fase es la más importante de todo el año por volumen y desplazamientos de vehículos a lo largo de toda la red viaria y por desarrollarse en un periodo de tiempo muy limitado.

De los 15,5 millones de desplazamientos previstos para toda la Operación especial de Semana Santa (del 23 de marzo al 2 de abril), 9,07 millones se producirán durante esta segunda fase, por lo que es recomendable planificar el viaje y evitar las horas más desfavorables.

Estas son las previsiones de circulación:

Miércoles 28 de marzo
En las comunidades de Andalucía, Aragón, Asturias, Baleares, Canarias, Castilla la Mancha, Castilla y León, Extremadura, Galicia, Madrid, Murcia, Navarra, País Vasco y La Rioja, se prevén problemas de circulación y retenciones en las salidas de los grandes núcleos urbanos, para horas más tarde trasladarse a las zonas de destino.

Las horas más desfavorables para viajar son entre las 15:00 y las 23:00 horas.

Jueves 29 de marzo
Durante la mañana del jueves continuarán las salidas de las grandes ciudades, y las intensidades circulatorias serán elevadas, por lo que se pueden producir retenciones. Las horas más desfavorables para viajar son entre las 8 y las 14.00 horas.

Ya por la tarde, un día después que el resto de comunidades, Cataluña, Cantabria y Comunidad Valenciana comenzará la segunda fase de la operación salida, al no ser festivo el jueves en dicha comunidad. Los principales problemas de circulación se producirán en las carreteras de acceso a la costa, las que unen poblaciones del litoral, así como en las de acceso a zonas turísticas de descanso.

Para atenuar las posibles retenciones de circulación, durante la tarde-noche del miércoles y todo el jueves se instalarán medidas de ordenación y regulación del tráfico en las carreteras de mayor intensidad para favorecer la salida de vehículos de las grandes ciudades.

Viernes 30 de marzo
Durante la mañana del viernes, en Cantabria, Cataluña y Comunidad Valenciana continuarán los desplazamientos de vehículos en sentido salida de las grandes ciudades, que provocarán intensidades elevadas de circulación. En el resto de las comunidades, se producirán desplazamientos en la salida
de los grandes núcleos urbanos en trayectos de corto recorrido, a zonas de ocio cercanas a núcleos urbanos.

Ya por la tarde y por toda la geografía nacional, se producirán movimientos de vehículos de corto recorrido y locales hacia poblaciones en las que se celebren procesiones religiosas.

Sábado 31 de marzo
Por la mañana se podrán producir problemas de circulación en los lugares de destino, por movimientos locales de corto recorrido y en especial en accesos a poblaciones de la costa y carreteras del litoral.

Por la tarde, motivado por los que adelantan su regreso a este sábado, se podrán observar movimientos de retorno en largo recorrido, siendo en algunos ejes viarios de intensidad elevada.

Domingo 1 de abril
A partir de media mañana se prevé un incremento de la circulación en las carreteras, pudiéndose producir alguna retención en los lugres o zonas de destino por inicio del regreso para posteriormente trasladarse a lo largo de la tarde y la noche a los accesos de las grandes ciudades.

Las Comunidades Autónomas afectadas en este día por el retorno son: Andalucía, Aragón, Asturias, Canarias, Cantabria, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Extremadura, Galicia, Madrid, Murcia y La Rioja.

Lunes 2 de abril
En este día comienza el retorno en las comunidades autónomas de Baleares, Cataluña, Comunidad Valenciana, Navarra y País Vasco, autonomías donde el lunes es festivo. Se pueden producir problemas de circulación en los principales ejes viarios de estas comunidades, así como en las carreteras de acceso de las provincias limítrofes con ellas.

En el resto de Comunidades Autónomas también se producirán movimientos de retorno, principalmente motivados por el comienzo, al día siguiente, de
las actividades escolares y universitarias.

En los momento de mayor número de desplazamientos se instalarán carriles reversibles y adicionales con conos en determinadas carreteras, se paralizarán las obras que afectan a las calzadas, se limitará la celebración de pruebas deportivas y otros eventos que supongan la ocupación de las vías y se restringirá la circulación de camiones que transporten mercancías peligrosas y vehículos que precisen autorización especial para circular en determinadas horas de los días con más desplazamientos.

COMPARTIR:

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn
Share on whatsapp
WhatsApp
Share on email
Email

COMPARTIR:

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp
Share on email
Etiquetas: camiones,DGT,transporte
PrevAnteriorVolvo Iron Knight, el camión más rápido del mundo
SiguienteEl camión autónomo de GoogleNext

Te puede interesar

Iveco Stralis 570, con esencia asturiana
Iveco Stralis 570, con esencia asturiana
Situaciones inesperadas; artículo 12 de los tiempos de conducción y descanso
Situaciones inesperadas; artículo 12 de los tiempos de conducción y descanso
Mercedes-Benz eSprinter, el comercio de proximidad
Mercedes-Benz eSprinter, el comercio de proximidad

Te puede interesar

Iveco Stralis 570, con esencia asturiana
Iveco Stralis 570, con esencia asturiana
Situaciones inesperadas; artículo 12 de los tiempos de conducción y descanso
Situaciones inesperadas; artículo 12 de los tiempos de conducción y descanso
Solo Furgo

Revista

Solo Camión 370 Enero 2021

Suscríbete a la revista

Suscríbete a nuestro Newsletter

HAZ CLIC AQUÍ

Síguenos en

Facebook
Twitter
Youtube
Rss

© 2019 Solocamion.es | RPM Racing S.L.U. | Política de Privacidad | Aviso legal | Política de Cookies

  • ¿Quiénes somos?
  • Sugerencias
  • Contacto
Menú
  • ¿Quiénes somos?
  • Sugerencias
  • Contacto
Webs del Grupo Editorial
solobici.es
solomoto.es
solonieve.es
running.es
Volver arriba
En Solo Camión valoramos tu privacidad
En este sitio web hacemos uso de cookies propias y de terceros para personalizar los contenidos de nuestra web, proporcionar las funciones de las correspondientes redes sociales, así como analizar el tráfico generado en la misma. También compartimos la información sobre el uso que usted realiza de nuestro sitio web con nuestros socios de redes sociales, publicidad y analítica. Clica AQUÍ para más información. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar” o configurarlas o rechazar su uso clicando AQUÍ.

Aceptar todas
Ajustes de cookies

Resumen de privacidad

En este sitio web hacemos uso de cookies propias y de terceros para personalizar los contenidos de nuestra web, proporcionar las funciones de las correspondientes redes sociales, así como analizar el tráfico generado en la misma. También compartimos la información sobre el uso que usted realiza de nuestro sitio web con nuestros socios de redes sociales, publicidad y analítica.
Necesarias
Siempre habilitado

Las cookies Necesarias son absolutamente imprescindibles para el correcto funcionamiento de la web. Este tipo de cookies aseguran las funcionalidades básicas y la seguridad del sitio web de forma anónima.

Marketing

Las cookies de Marketing se utilizan para mostrar a los visitantes anuncios relevantes y campañas de marketing. Estas cookies registran la actividad de los visitantes a través de internet y recogen información para mostrar anuncios personalizados.

Funcionales

Las cookies Funcionales se utilizan para ayudar al rendimiento de ciertas funciones de la web, como son el compartir el contenido de la web en redes sociales, recoger feedbacks, el idioma que prefieres o la región en la que te encuentras y otras funcionalidades proporcionadas por terceros.

Analíticas

Las cookies Analíticas se utilizan para entender de qué manera los visitantes interactúan con la web. Nos ayudan a tener información sobre las métricas de número de visitantes, índice de rebote, fuentes de tráfico, etc.

Guardar y aceptar