La labor de Igor Herreros en Cidacos bascula entre las exigencias del transporte exprés y la operatividad de un tráiler, así que este optó por añadir un eje a su camión para no quedar corto de carga, sin renunciar a un rígido.
Ello, junto con los impactantes faldones laterales y la cabina grande, dotan a este Scania 590S de una hechura top, vamos, un rígido de Premier League.
El resultado salta a la vista, es espectacular. Variar el cuadro inicial ha hecho ascender exponencialmente todas las virtudes de esta obra hasta convertirse en algo realmente único; una fantasía salida de la cabeza de nuestro protagonista, un riojano de 40 años, puesta al servicio de la mano ejecutora de la también riojana Carrocerías Maturana.
Este Scania S 590 es mucho más que un rígido al uso. “Mi labor en Cidacos orbita entre el campo de la paquetería y el de los tráilers, pero me demandaban un rígido. En principio –nos ilustra Igor– iba a ser un 3 ejes, pero si le ponía un motor grande y lo carrozaba como yo quería, perdía mucha tara y me quedaba poco para cargar.
La solución fue añadir un eje más, con lo que iba más holgado de carga y le pude poner lo que yo quería al camión: los faldones, un motor V8 y la cabina Topline”.
Esta cabina es espléndida para Igor, que pasa casi todas las noches fuera de casa, pero son tal vez sus faldones en rojo lo que de entrada más llama la atención.
“Considero que el gran acierto de este camión fue cerrarlo, tanto por estética como por aerodinámica.
La única traba es que resulta más delicado a la hora de la carga, porque las carretillas no se pueden acercar demasiado. No obstante –concluye–, estos faldones rojos son los que le dan la vida al camión”.
El desenlace final nos revela la configuración de ejes de un Tridem trasero: un 8×2, con 2 ejes de tracción. Esos dos ejes traseros son direccionales, de forma que, a excepción de la motriz, todas las ruedas giran.
La tauliner de este Scania 590S, como se puede apreciar a primera vista, es otro de sus puntos fuertes. “La lavo mucho, pero no la meto en rodillos, para evitar rayados. Utilizo manguera a presión y esponja –detalla–, y allá donde no llego, uso un cepillito que no raya”.
Su valedor, Cidacos
Conservas Cidacos, fundada en 1940 en la Rioja, fabrica y comercializa conservas vegetales.
Sus latas de espárragos, setas, champiñones, legumbres, tomate, pimiento y otras muchas verduras, seguro que a cualquiera de los que leen estas líneas les son una imagen familiar sobre la estantería de cualquier tienda o supermercado de España.
Igor, que vive en la misma localidad de Autol donde Cidacos tiene su sede principal, trabaja en ella desde hace 19 años, que es como decir que en ella ha ejercido la práctica totalidad de su vida laboral.
De hecho, su padre, Félix Herreros, ya venía trabajando como autónomo para Cidacos, así que fue un paso relativamente natural, como natural fue también su opción por un Scania, aconsejado por su progenitor, muy convencido y convincente en ese sentido.
“Como la fábrica está en Autol, acostumbro a salir de mi pueblo por la tarde para dormir en Madrid y repartir el día siguiente en lugares como Coslada, Azuqueca o Valdemoro.
Puedo hacer noche allí o en cualquier otro punto de Extremadura o Castilla-La Mancha. Entre semana –continúa Igor– a casa suelo venir solo de paso para preparar otro viaje”.
Además de paletizado o bidones con todo tipo de conservas, nuestro protagonista, al ser autónomo, busca también retornos a través de una bolsa de carga, por lo que también está acostumbrado a llevar grupaje y cualquier otro tipo de porte.
No obstante, nuestro autoleño se reconoce muy agradecido a Cidacos, todo un gigante del envasado de verduras, hortalizas, legumbres y salsas, con una presencia notable no solo en España, sino también en Europa, América, África y Asia.
“Ciertamente su radio de influencia es mundial, extraordinario, pero por muy grandes que sean, a mi padre y a mí nos conocen de toda la vida y en cierta medida nos consideramos como una familia.
Con Cidacos –prosigue Herreros– no es solo que nos sintamos identificados, sino que además es una empresa muy llana, en la que da gusto trabajar y a la que se lo debemos todo. Aquí espero estar siempre”.
Ahora, a disfrutarlo
Que Igor comprara este Scania 590S en abril de 2021, pero que no hiciera su primer servicio en ruta hasta más de un año después, deja bien a las claras que nuestro hombre no iba a dar luz verde laboral a su magna creación hasta no tenerlo en el punto exacto y deseado.
Entre los plazos de entrega establecidos y el cuadrante de Carrocerías Maturana, el fruto final se hizo esperar, pero Igor continuaba trabajando con su Scania 114 en perfecto estado, así que no había urgencias que interfirieran los procedimientos establecidos para aguardar el camión que estaba en camino.
“Toda mi vida laboral es tal vez mucho pedir –ríe Igor al imaginar un futuro que ahora se ve tan lejano–, pero sí espero que este vehículo me dure muchísimo tiempo. Para ello lo he preparado”.
Preguntado si, como autónomo, se ha visto alguna vez tentado a comprar más camiones y operar con algunos chóferes, Igor es tajante: “Donde yo disfruto es conduciendo y en ruta.
Ni me hables de gestionar una empresa. Soy feliz con mi máquina –se yergue al pronunciar dichas palabras– y, por suerte, tenemos muy buenas carreteras para sacarle todo el partido.
El sector, eso sí, está algo masificado. Si llegas a una empresa y hay 400 camiones para descargar, tú eres el 401. Pero no me quejo. No puedo negar que soy feliz con mi trabajo”.
A Igor le pillé viendo jugar a su hijo a fútbol al hacerle esta entrevista, así que está claro que no toda la felicidad se la da el trabajo.
Si se busca, también hay tiempo para revisar la página Jóvenes del Camión, hacer de DJ en la fiesta de un pueblo, dar un paseo familiar o coordinar un transporte solidario para Ucrania. Querer es poder.