Saltar al contenido
Facebook-f
Twitter
Youtube
Rss
Instagram
Solocamion.es logo
  • Actualidad
    • Noticias
    • Concentraciones
    • Competición
    • Ind. Auxiliar
    • Festival
      • Noticias
      • Ediciones anteriores
  • Camiones
    • Pruebas
    • Americanos
    • Decorados
  • Clásicos
  • Profesión
    • Especialistas
    • Sin Fronteras
  • Vídeos
  • Minimanía
  • Consultorio
Menú
  • Actualidad
    • Noticias
    • Concentraciones
    • Competición
    • Ind. Auxiliar
    • Festival
      • Noticias
      • Ediciones anteriores
  • Camiones
    • Pruebas
    • Americanos
    • Decorados
  • Clásicos
  • Profesión
    • Especialistas
    • Sin Fronteras
  • Vídeos
  • Minimanía
  • Consultorio

El nuevo ADR 2021 ya está listo y en breve será publicado en el BOE

Actualidad
·
5 marzo, 2021
·
Míriam Ballesta
Mercancías peligrosas ADR

COMPARTIR:

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn
Share on whatsapp
WhatsApp
Share on email
Email

COMPARTIR:

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp
Share on email

La Fundación Corell celebró su undécima sesión sobre el ADR, que ha comenzado con la participación de Benito Bermejo, Subdirector General de Gestión, Análisis e Innovación del Transporte Terrestre del MITMA (Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana).

El representante del MITMA explicó cómo se ha dado solución a las dificultades del transporte de mercancías peligrosas, planteadas desde 2020 con la pandemia, especialmente durante el primer Estado de Alarma: “La Administración estuvo funcionando durante el Estado de Alarma con un esfuerzo considerable. Se aumentó el plazo de presentación para los informes anuales, se firmaron acuerdos multilaterales para dar respuesta a la situación de los hospitales, se amplió la validez de los certificados de conductores y consejeros de seguridad y se incrementó la vigencia del certificado de los vehículos”. Según Bermejo, se sigue trabajando para incorporar novedades, algunas de las cuales ya se han llevado a cabo, como la carga de ficheros xml para evitar errores y simplificar los trámites, así como facilitar que las propias empresas realicen los trámites para las adscripciones de los consejeros de seguridad, por vía digital.

La siguiente intervención corrió a cargo de Isabel Freire, Jefa del Servicio de Mercancías Peligrosas y Perecederas del MITMA que ha insistido en el gran reto que ha supuesto la pandemia para dar soluciones a las situaciones sobrevenidas por la nueva situación, como mantener la vigencia de los títulos y certificados de conductores, consejeros de seguridad y vehículos.

Freire ha realizado un repaso de todas las modificaciones introducidas en el ADR 2021 y que ya están disponibles en la página web del MITMA. La publicación oficial en el BOE tendrá lugar en los próximos días de marzo y la versión impresa no estará disponible hasta dentro de tres meses.

Por su parte, Ana Rodríguez Gallego, Jefa de Servicio dentro de la Comisión para la Coordinación del Transporte de mercancías Peligrosas del MITMA, habló sobre los acuerdos multilaterales derivados de la crisis sanitaria.

Durante la crisis sanitaria, se han firmado 4 acuerdos multilaterales con el objetivo de prorrogar la vigencia de certificados y títulos: el M324 relativo a los certificados de formación de los conductores y los certificados de consejeros de seguridad (equivalente en ferrocarril al acuerdo RID 1/2020), posteriormente prorrogado mediante el acuerdo multilateral M330.

En segundo lugar, el acuerdo M325 sobre inspecciones periódicas o intermedias de cisternas y los certificados de aprobación para vehículos (equivalente en ferrocarril al acuerdo RID 2/2020). En tercer lugar, el acuerdo multilateral M326 relativo a la inspección periódica y ensayos de recipientes a presión del transporte de gases de la Clase 2 (equivalente en ferrocarril al RID 3/2020), modificado por el acuerdo M331, que aún sigue en vigor (RID 8/2020 en el caso de ferrocarril). Por último, el acuerdo M327 (RID 4/2020) sobre inspecciones periódicas o intermedia de cisternas portátiles y contenedores de gas de elementos múltiples.

La siguiente intervención corrió a cargo de Ángel Fernández Borrego, Gerente de Gestión Técnica en la Dirección de Logística de refino de Repsol. Quien explicó que el tratamiento en materia de seguridad, salud y medioambiente de la compañía, está presente en todo su ciclo de actividad. Esto incluye estrictos requerimientos que deben cumplir los contratistas, lo cual en ocasiones ha supuesto dificultades para encontrar empresas capacitadas. Respecto a la situación derivada de la COVID-19, Fernandez Borrego ha explicado: “El impacto de la crisis sanitaria fue importante sobre todo durante los primeros días, puesto que había clientes preferentes, como hospitales y residencias, a los que había que suministrar, por lo que hubo que establecer protocolos especiales para garantizar la seguridad de los clientes y los conductores”.

Arturo García Cobaleda, abogado y formador experto en Tráfico ADR, ha intervenido en el evento, explicando los procedimientos de urgencia en caso de accidentes de vehículos con mercancías peligrosas y las acciones que deben llevar a cabo los consejeros de seguridad. Según García Cobaleda: “Falta quizá formación o apoyo por parte del Ministerio para que los consejeros nos desarrollemos en este ámbito. El consejero cuenta con la ficha de emergencia de los bomberos, las instrucciones escritas y la ficha de datos de seguridad para aconsejar a la empresa en caso de accidente”.

La jornada terminaba con la participación de David Muñoz Niño, Jefe Centro Control Instalaciones de la Dirección General de Operaciones de Exolum (hasta ahora, Compañía Logística de Hidrocarburos CLH). Muñoz destacó la importancia de la digitalización en el sector y de las cartas de porte electrónicas, ya permitidas por la legislación, pero que nos son aún implementadas por la mayoría de las empresas, por diversas razones. Exolum ha implantado, desde agosto de 2020, una aplicación, My Exolum, que ofrece un 100% de disponibilidad 24 horas, con información en tiempo real, tanto para la propia compañía, como para los conductores y los destinatarios.

COMPARTIR:

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn
Share on whatsapp
WhatsApp
Share on email
Email

COMPARTIR:

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp
Share on email
Etiquetas: ADR,BOE,fundación corell
PrevAnteriorLos peajes a camiones en Guipúzcoa han quedado revocados
SiguienteLa IRU pide el fin de las restricciones al transporte por carreteraNext

Te puede interesar

Talleres IVECO Garrido, galardonado como mejor Servicio 2020 de la Red Truck Station en Europa
Talleres IVECO Garrido, galardonado como mejor Servicio 2020 de la Red Truck Station en Europa
Cambios en los tiempos de conducción y descanso (1ª parte)
Cambios en los tiempos de conducción y descanso (1ª parte)
Ford Transit Trail y Transit Custom Trail, no hay límites
Ford Transit Trail y Transit Custom Trail, no hay límites

Te puede interesar

Talleres IVECO Garrido, galardonado como mejor Servicio 2020 de la Red Truck Station en Europa
Talleres IVECO Garrido, galardonado como mejor Servicio 2020 de la Red Truck Station en Europa
Cambios en los tiempos de conducción y descanso (1ª parte)
Cambios en los tiempos de conducción y descanso (1ª parte)
Solo Furgo

Revista

Loading...
Solo Camión 373 Abril 2021

Suscríbete a la revista

Suscríbete a nuestro Newsletter

HAZ CLIC AQUÍ

Síguenos en

Facebook-f
Twitter
Youtube
Rss
Instagram

© 2019 Solocamion.es | RPM Racing S.L.U. | Política de Privacidad | Aviso legal | Política de Cookies

  • ¿Quiénes somos?
  • Sugerencias
  • Contacto
Menú
  • ¿Quiénes somos?
  • Sugerencias
  • Contacto
Webs del Grupo Editorial
solobici.es
solomoto.es
solonieve.es
running.es
Volver arriba
En Solo Camión valoramos tu privacidad
En este sitio web hacemos uso de cookies propias y de terceros para personalizar los contenidos de nuestra web, proporcionar las funciones de las correspondientes redes sociales, así como analizar el tráfico generado en la misma. También compartimos la información sobre el uso que usted realiza de nuestro sitio web con nuestros socios de redes sociales, publicidad y analítica. Clica AQUÍ para más información. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar” o configurarlas o rechazar su uso clicando AQUÍ.

Aceptar todas
Ajustes de cookies

Resumen de privacidad

En este sitio web hacemos uso de cookies propias y de terceros para personalizar los contenidos de nuestra web, proporcionar las funciones de las correspondientes redes sociales, así como analizar el tráfico generado en la misma. También compartimos la información sobre el uso que usted realiza de nuestro sitio web con nuestros socios de redes sociales, publicidad y analítica.
Necesarias
Siempre habilitado

Las cookies Necesarias son absolutamente imprescindibles para el correcto funcionamiento de la web. Este tipo de cookies aseguran las funcionalidades básicas y la seguridad del sitio web de forma anónima.

Marketing

Las cookies de Marketing se utilizan para mostrar a los visitantes anuncios relevantes y campañas de marketing. Estas cookies registran la actividad de los visitantes a través de internet y recogen información para mostrar anuncios personalizados.

Funcionales

Las cookies Funcionales se utilizan para ayudar al rendimiento de ciertas funciones de la web, como son el compartir el contenido de la web en redes sociales, recoger feedbacks, el idioma que prefieres o la región en la que te encuentras y otras funcionalidades proporcionadas por terceros.

Analíticas

Las cookies Analíticas se utilizan para entender de qué manera los visitantes interactúan con la web. Nos ayudan a tener información sobre las métricas de número de visitantes, índice de rebote, fuentes de tráfico, etc.

Guardar y aceptar