Lowendalmasaï, la consultora especializada en reducción de costes empresariales, ha detectado en el último año facturas erróneas de hasta 50.000 euros en pagos a proveedores de transporte y mercancías en más de 100 empresas españolas de diversos sectores.
Según Eric Mass, responsable de Lowendalmasaï, “estos errores no se deben a la mala fe, sino que se producen por la enorme complejidad de las tablas de tarificación de las empresas de transporte de mercancías”.
En este sentido, Mass explica que “no siempre se aplican las tarifas adecuadas” al producto que queremos enviar. “Por ejemplo, si enviamos habitualmente un producto voluminoso, pero poco pesado, y meses después enviamos un producto menos voluminoso, pero más pesado, tendremos que revisar la tarifa y cambiarla por una más adecuada al peso que al volumen. Y, a modo explicativo, si siempre enviamos productos refrigerados, pero durante unas semanas enviamos otra mercancía que no necesita refrigeración, debemos verificar que ese ‘plus’ por refrigeración ya no está incluido en las nuevas facturas”, explica el experto.
Otro de los errores habituales se debe a que las facturas suelen estar tarificadas por escalones. Por ejemplo, de 0-3 kilogramos, un precio; de 3-6 kilogramos, otro… En este sentido, Ana Valldepérez, Directora del Departamento de Purchasing Performance de Lowendalmasaï, recomienda a las empresas españolas que a la hora de negociar un contrato de transporte y mercancía estudien “una tarificación acorde a las características exactas de su producto, la ruta que va a realizar la flota de vehículos, y no un modelo estándar”.
Además, ve necesario “auditar las facturas que reciban para verificar que se ajustan a las condiciones del contrato”. Otra fórmula interesante es incluir en las condiciones del contrato “una penalización, en caso de que se produzca una facturación incorrecta”.