fbpx
PUBLICIDAD Noticias Mega 1

Daimler Truck impulsa el desarrollo de camiones autónomos en Estados Unidos

Con su filial independiente Torc Robotics, Daimler Truck está impulsando el desarrollo de camiones autónomos en Estados Unidos.

En este proceso, el siguiente paso en el que está inmerso Torc es el de cooperar con las principales empresas de logística de EE.UU. para seguir desarrollando las aplicaciones en el mundo real del transporte autónomo.

Daimler Truck y Torc creen firmemente en hacer realidad el transporte autónomo por carretera y en comercializar la tecnología en esta década. Martin Daum, Presidente del Consejo de Administración de Daimler Truck: «Estamos plenamente comprometidos con el transporte autónomo, ya que puede beneficiar a todos. Aumentará la seguridad, porque
los sistemas no se cansan y no pierden la atención.

Aumentará el rendimiento logístico, al permitir que los camiones funcionen más. Ayudará a la sociedad a hacer frente al creciente volumen de mercancías, especialmente en épocas de gran escasez de conductores.

torc

Vemos una oportunidad para que Daimler Truck aumente sus ingresos por servicios, así como un importante potencial de mercado y crecimiento. Por todas estas razones estamos desarrollando el camión autónomo de nivel 4 del futuro».

Desde que adquirió una participación mayoritaria en Torc hace tres años, Daimler Truck ha hecho importantes
progresos para que los camiones autónomos dejen de ser una idea y se conviertan en una realidad. Los escenarios típicos de conducción, como los cambios de carril y las incorporaciones complejas, se han probado intensamente y han demostrado que el software de conducción autónoma de Torc puede navegar con seguridad por las carreteras.

Recientemente, Torc ha ampliado sus pruebas y está demostrando camiones autónomos L4 con capacidades mejoradas
en escenarios más complejos. Equipados con tecnología punta de LiDAR, radar y cámara, los camiones son capaces de realizar comportamientos de conducción avanzados en calles, rampas y giros controlados en intersecciones controladas.

Estas capacidades son esenciales para el despliegue previsto en el caso de uso hub-to-hub. En esta aplicación, los conductores entregan mercancías en camiones convencionales en la primera milla a centros de transferencia a lo largo de las autopistas de los principales corredores de mercancías de Estados Unidos.

camión autónomo

Desde allí, el remolque se acopla a un camión autónomo L4 que recorre con seguridad largos tramos de autopistas conduciendo de forma autónoma de centro a centro. Una vez que el camión L4 llega al centro de destino, la distribución de última milla continuará con camiones conducidos manualmente.

Factores como los tramos largos y abiertos de de autopistas, la creciente demanda de transporte de mercancías, las grandes flotas y los reguladores con visión de futuro hacen de EE.UU. el campo de pruebas ideal para desplegar primero esta nueva tecnología.

PUBLICIDAD Noticias Mega 4

Te recomendamos

[publicidad_noticias_widget_1]
[publicidad_noticias_widget_2]