Saltar al contenido
Facebook
Twitter
Youtube
Rss
Solocamion.es logo
  • Actualidad
    • Noticias
    • Concentraciones
    • Competición
    • Ind. Auxiliar
    • Festival
      • Noticias
      • Ediciones anteriores
  • Camiones
  • Decorados
  • Americanos
  • Clásicos
  • Profesión
    • Especialistas
    • Sin Fronteras
  • Vídeos
  • Minimanía
Menú
  • Actualidad
    • Noticias
    • Concentraciones
    • Competición
    • Ind. Auxiliar
    • Festival
      • Noticias
      • Ediciones anteriores
  • Camiones
  • Decorados
  • Americanos
  • Clásicos
  • Profesión
    • Especialistas
    • Sin Fronteras
  • Vídeos
  • Minimanía

Concentración en Nogaro, la “troupe” en Paul Armagnac

Concentraciones
·
27 mayo, 2017
·
Míriam Ballesta
Concentración Nogaro

COMPARTIR:

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn
Share on whatsapp
WhatsApp
Share on email
Email

COMPARTIR:

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp
Share on email

El trato, el trato y el trato. Estas eran las tres palabras más repetidas por nuestros camioneros cuando les acercábamos la grabadora y les preguntábamos por lo más destacable de la concentración. ¿La calidad de las aerografías? Excelente. ¿El ambiente? Buenísimo. ¿El recibimiento? De diez. Pero lo más repetido era, sin duda, el trato recibido por la organización y por Denis Rosina, el alma mater de la cita gala. Concentración Nogaro

Al bueno de Denis, por cierto, apenas lo pudimos saludar. Lo vimos circular con un ciclomotor de arriba abajo de la campa de exhibición durante todo el fin de semana, día y noche, preguntando “ça va?” solícito, dirigiendo el cotarro con diligencia y atendiendo a las dudas de la tropa camionera. Cien camiones, ahí es nada. Perdió la voz a última hora del sábado; pero se ganó el reconocimiento de todos los participantes. Un año más. (“Mercí beaucoup, Denis”. Y cuídate esa garganta).

La afonía también afectó a alguno de nuestros españoles —a más de uno para ser precisos—, pero es lo que tiene la fiesta, y la de Nogaro es de las gordas. Lleva una pila de años celebrándose al amparo del Gran Premio de Camiones del Campeonato de Europa y su poder de concentración entre los españoles aumenta edición tras edición.

Este año subieron 20 vehículos venidos desde todos los rincones del país, desde Cantabria, Murcia y Valencia, desde Extremadura, León y Navarra, desde La Mancha, Cataluña y Madrid… Algunos debutaban en Nogaro, como los valencianos Toni Lloret y Rubén Simó; para otros, como José Miguel Martín, de Santander, era su 6ª edición. Tanto para unos como para otros, la fiesta de Nogaro es única, principalmente por cómo la viven los habitantes del pueblo.

Un fin de semana por y para los camiones

Con apenas 2.000 habitantes, Nogaro se paraliza durante el fin de semana de las carreras de camiones. Los vecinos aparcan momentáneamente lo que estén haciendo para centrarse en vitorear a los pilotos y los camiones decorados de los visitantes, que literalmente Concentración Nogaroinundan las cuatro calles del centro. El viernes a última hora, la plaza fue ocupada por los mastodontes de carreras (Buggyra, Mercedes, MAN de 1.000 CV de potencia y preparados para volar a 160 km/h).

Los pilotos firmaron autógrafos, se dejaron hacer fotos con todo aquel que quisiera y charlaron con los aficionados en un “tête à tête” que poco o nada se ve en otros certámenes. Después, los escapes liberaron sus rugidos sobre el asfalto de las calles para goce de chavales y mayores, que pese a la amenaza de las nubes aguantaron el tipo hasta el final.

El sábado por la mañana, junto al circuito Paul Armagnac y mientras los bólidos recortaban segundos al crono, la campa de los decorados empezaba a tomar forma. Y menuda forma. El nivel de los dibujos, de la filigrana artística, es de otra liga, sin desmerecer a lo que tenemos aquí, por supuesto. Y es que, como aseguraba Carlos Pérez, de Iniesta, “pese a que la calidad de la decoración ha ido subiendo en nuestro país durante la última década, el aerografiado francés es bestial”. Los camioneros pulían cromados, acoplaban luces nuevas y aprovechaban para ir haciendo corrillos.

Concentración NogaroLa comitiva española fue haciéndose hueco en torno a un nutrido grupo de manchegos, con Chumillas a la cabeza, a los que se unieron los hermanos García de Cantabria y los catalanes Dani García y Toni Cañada. Un poco más allá ocupaban su espacio Begoña y José Miguel, con su Pegaso Tecno, directos desde Solares, Cantabria, y a tres camiones de distancia, Vilardell y familia. Los americanos se colocaron uno junto a otro: los Sanz (José María y Alfredo), provenientes de Madrid; Ángel Cortijo, desde Benidorm; Pepito y José Belando, de Murcia; y Toni Lloret, de Valencia, junto con Rubén Simó y Javi Ruano. A media mañana, la gastronomía española ya estaba desplegada, con la tortilla de patata y el jamoncito a la vanguardia.

Como abejas en torno al panal, la “troupe” española se arremolinaba allí donde se oía hablar castellano. Se dejaba ver por ahí José Luis Poyo, que subió con su Scania y el Torpedo de Poyo Padre, conducido por Tiago Dos Santos; también el amigo Mayo, Galano, Agustí Estapé y Dolors, y los vascos Egoitz Urrutia e Iker Urkiaga. No lejos de allí, una carpa enorme daba cobijo al equipo Murcia Racing Truck de los primos David Marco y Pedro García Marco, los únicos españoles que compitieron durante el fin de semana en el Paul Armagnac (en el Campeonato Francés).

El sábado por la tarde, la actividad en el parking del circuito se trasladó íntegramente y en desfile hasta el centro del pueblo, donde, al igual que el día anterior, los vecinos se volcaron con el evento (ellos eran los encargados, además, de depositar en las urnas su listado de camiones favoritos).

Concentración Nogaro
Concentración Nogaro
Concentración Nogaro

Las terrazas de la plaza se pusieron a reventar y la calle principal quedó bloqueada por los mejores decorados y americanos. Varias calles adyacentes también se bloquearon. Y así, durante las próximas cuatro horas Nogaro se convirtió en un pueblo tomado por los camiones y los camioneros. Y, cómo no, la fiesta a base de música, risas y buenos copazos.

Acento español

Con el claxon y los vítores de la gente como banda sonora, el ambiente en Nogaro se convirtió en el mejor homenaje a la profesión, y con él se empezaron a dibujar caras de satisfacción en todos los participantes, que al poco ya se habían abandonado al júbilo. Entre el vocerío aprovechamos Concentración Nogaropara acercarnos a charlar con los cántabros Jorge y Mar (la cuarta edición para él y la primera para ella): “Sin duda, es el año en el que nos hemos juntado más españoles”, comentaba Jorge. “Es genial todo este ambiente”, decía Mar.

“Y a mí me encanta ¡Además estreno cámara de fotos!”. Para nuestro Batman era la cuarta visita a Nogaro, “la mejor concentración francesa, seguida de la de Paul Ricard”. Toni Cañada —Er Nene— destacaba el buen ambiente entre los participantes y la organización: “La gran diferencia con España, para mí, es que aquí hay routiers y en casa somos pisapedales. La figura del camionero es totalmente diferente”.

Para Salvador Chumillas y su R620, esta es la tercera edición y el nivel sigue siendo de otro planeta: “Es cierto que no llega a ser la Nordic Trophy sueca –explicaba el manchego–. Pero es, sin duda, la que más calidad atesora de las que yo voy, y eso que Torrelavega está muy bien. Pero esto es diferente”. La cuadrilla de americanos levantinos estaba encabezada por el amigo Cortijo, que acudía a Nogaro por primera vez, y destacaba el carácter de los franceses: “Pese a no hablar nada de francés nos hemos entendido rápido. Y además la gente te ayuda en seguida”.

Alfredo Sanz también debutaba, junto a su padre, en tierras galas: “Yo creo que los decorados que se ven por aquí, de tan buenos que son, se pasan. Pero en americanos creo que somos mejores nosotros”. Otro que se estrenaba aquí era el dúo Toni Lloret y Rubén Simó, de Valencia: “La impresión ha sido enorme –decía Toni–. Más allá de la calidad, sobre todo es cómo lo vive la gente. Llegamos ayer al circuito, muy tarde, y ya vimos una cantidad increíble de autocaravanas aparcadas. Luego aquí, en el pueblo, todo el mundo echado a la calle. Es fantástico”.

Concentración Nogaro
Concentración Nogaro
Concentración Nogaro

El domingo, antes de prepararse para la vuelta a España y con algún que otro gesto resacoso, nuestra “troupe” aún tuvo tiempo de recoger algún que otro premio. Cierto es que el nivel galo es de otra liga, pero más de uno se llevó el aplauso de nuestros compañeros franceses; y todos, el reconocimiento de Nogaro, un pueblo donde el camión se vive de otra manera.

Concentración Nogaro
Concentración Nogaro
Concentración Nogaro
Concentración Nogaro
Concentración Nogaro
Concentración Nogaro
Concentración Nogaro
Concentración Nogaro
Concentración Nogaro
Concentración Nogaro
Concentración Nogaro
Concentración Nogaro
Concentración Nogaro
Concentración Nogaro
Concentración Nogaro
Concentración Nogaro
Concentración Nogaro
Concentración Nogaro
Concentración Nogaro
Concentración Nogaro
Concentración Nogaro
Concentración Nogaro
Concentración Nogaro
Concentración Nogaro
Concentración Nogaro
Concentración Nogaro
Concentración Nogaro
Concentración Nogaro
Concentración Nogaro
Concentración Nogaro
Concentración Nogaro
Concentración Nogaro

COMPARTIR:

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn
Share on whatsapp
WhatsApp
Share on email
Email

COMPARTIR:

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp
Share on email
Etiquetas: concentración,nogaro
PrevAnteriorLlevantpark prepara su 4ª Fira del Motor
SiguienteAlmendralejo celebra su I concentración camioneraNext

Te puede interesar

Frigicoll dispone del contenedor refrigerado SuperFreezer de Thermo King
Frigicoll dispone del contenedor refrigerado SuperFreezer de Thermo King
Un sello postal inmortaliza la furgoneta MAN eTGE
Un sello postal inmortaliza la furgoneta MAN eTGE
La nueva gama Volvo FH se hace con el premio Camión del Año 2021
La nueva gama Volvo FH se hace con el premio Camión del Año 2021

Te puede interesar

Frigicoll dispone del contenedor refrigerado SuperFreezer de Thermo King
Frigicoll dispone del contenedor refrigerado SuperFreezer de Thermo King
Un sello postal inmortaliza la furgoneta MAN eTGE
Un sello postal inmortaliza la furgoneta MAN eTGE
Solo Furgo

Revista

Solo Camión 370 Enero 2021

Suscríbete a la revista

Suscríbete a nuestro Newsletter

HAZ CLIC AQUÍ

Síguenos en

Facebook
Twitter
Youtube
Rss

© 2019 Solocamion.es | RPM Racing S.L.U. | Política de Privacidad | Aviso legal | Política de Cookies

  • ¿Quiénes somos?
  • Sugerencias
  • Contacto
Menú
  • ¿Quiénes somos?
  • Sugerencias
  • Contacto
Webs del Grupo Editorial
solobici.es
solomoto.es
solonieve.es
running.es
Volver arriba
En Solo Camión valoramos tu privacidad
En este sitio web hacemos uso de cookies propias y de terceros para personalizar los contenidos de nuestra web, proporcionar las funciones de las correspondientes redes sociales, así como analizar el tráfico generado en la misma. También compartimos la información sobre el uso que usted realiza de nuestro sitio web con nuestros socios de redes sociales, publicidad y analítica. Clica AQUÍ para más información. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar” o configurarlas o rechazar su uso clicando AQUÍ.

Aceptar todas
Ajustes de cookies

Resumen de privacidad

En este sitio web hacemos uso de cookies propias y de terceros para personalizar los contenidos de nuestra web, proporcionar las funciones de las correspondientes redes sociales, así como analizar el tráfico generado en la misma. También compartimos la información sobre el uso que usted realiza de nuestro sitio web con nuestros socios de redes sociales, publicidad y analítica.
Necesarias
Siempre habilitado

Las cookies Necesarias son absolutamente imprescindibles para el correcto funcionamiento de la web. Este tipo de cookies aseguran las funcionalidades básicas y la seguridad del sitio web de forma anónima.

Marketing

Las cookies de Marketing se utilizan para mostrar a los visitantes anuncios relevantes y campañas de marketing. Estas cookies registran la actividad de los visitantes a través de internet y recogen información para mostrar anuncios personalizados.

Funcionales

Las cookies Funcionales se utilizan para ayudar al rendimiento de ciertas funciones de la web, como son el compartir el contenido de la web en redes sociales, recoger feedbacks, el idioma que prefieres o la región en la que te encuentras y otras funcionalidades proporcionadas por terceros.

Analíticas

Las cookies Analíticas se utilizan para entender de qué manera los visitantes interactúan con la web. Nos ayudan a tener información sobre las métricas de número de visitantes, índice de rebote, fuentes de tráfico, etc.

Guardar y aceptar