fbpx
PUBLICIDAD Noticias Mega 1

Clarios, galardonada por sus iniciativas en movilidad inteligente y sostenible

Clarios ha sido la gran ganadora de la categoría de Movilidad Inteligente y Sostenible en la reciente edición de los premios Capital Radio, que buscan reconocer el esfuerzo y la excelencia de las empresas del panorama nacional en diversas áreas, desde transformación digital hasta gestión de fondos. Este reconocimiento se debe, principalmente, a uno de sus proyectos más recientes, que tiene como objetivo proteger la salud infantil en áreas de alta exposición al plomo, y también a su modelo de economía circular.

El líder mundial en soluciones avanzadas de almacenamiento energético es miembro del Pacto Mundial de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) que promueve y anima a las empresas a desarrollar, implementar y divulgar prácticas de negocios responsables. Recientemente, la empresa se ha unido con UNICEF y la fundación Pure Earth para llevar a cabo la iniciativa social Protecting Every Child’s Potential (PECP), una alianza mundial para proteger a los niños de la exposición al plomo. 

«Todos debemos hacer los esfuerzos necesarios y posibles para ayudar a las personas más vulnerables», ha comentado Carlos Lorente, director General de Clarios Iberia. «1 de cada 3 niños tiene niveles de plomo en la sangre indicativos de intoxicación. El reciclaje informal, ilegal, e inseguro es una de las principales causas de exposición al plomo. En Clarios, desarrollamos un programa de reciclaje absolutamente seguro y responsable, de modo a que la salud de las personas – y sobre todo de los niños – nunca se vea comprometida. Esa es una labor que debe ser de todos: preocuparnos por el bienestar de los más vulnerables».

Actualmente, la empresa y todas sus filiales están comprometidas con dos importantes proyectos en la región de Adjara, en Georgia (plan de respuesta nacional para reducir los niveles de plomo en sangre) y en el estado de Morelos, en México (educar al público para crear y comprar cerámica sin plomo), que son dos de las zonas más afectadas en este ámbito a escala mundial.

Un modelo de economía circular
Además de por estos proyectos, también fue distinguida por su modelo de economía circular, uno de los más exitosos a escala global.

El sector del automóvil siempre ha estado en constante revolución. Los vehículos y su tecnología no paran de evolucionar, y eso también se refleja en las baterías. «Hoy en día, tenemos baterías con tecnologías más avanzadas, como las AGM, y también nuevas soluciones para vehículos eléctricos. Lo que estamos consiguiendo es reducir el consumo de gasolina y las emisiones de CO2. Pero también es importante recoger todas las baterías que ponemos en el mercado», ha explicado Lorente.

En Europa, el sistema de economía circular de Clarios permite que más del 98% de las baterías de plomo procedentes de vehículos se recuperen y que una gran proporción de los materiales que contienen se reutilicen. Como resultado, es posible recuperar y reciclar el 90 por ciento de los materiales de las baterías de plomo-ácido. La red global de reciclaje de Clarios supone que las baterías de automoción son el producto de consumo más reciclado del mundo, superando incluso a las latas de aluminio o periódicos.

PUBLICIDAD Noticias Mega 4

Te recomendamos

[publicidad_noticias_widget_1]
[publicidad_noticias_widget_2]