Saltar al contenido
Facebook
Twitter
Youtube
Rss
Solocamion.es logo
  • Actualidad
    • Noticias
    • Concentraciones
    • Competición
    • Ind. Auxiliar
    • Festival
      • Noticias
      • Ediciones anteriores
  • Camiones
  • Decorados
  • Americanos
  • Clásicos
  • Profesión
    • Especialistas
    • Sin Fronteras
  • Vídeos
  • Minimanía
Menú
  • Actualidad
    • Noticias
    • Concentraciones
    • Competición
    • Ind. Auxiliar
    • Festival
      • Noticias
      • Ediciones anteriores
  • Camiones
  • Decorados
  • Americanos
  • Clásicos
  • Profesión
    • Especialistas
    • Sin Fronteras
  • Vídeos
  • Minimanía

Cambios en las vías de peaje para este año ¡Levanten barreras!

Actualidad
·
21 febrero, 2021
·
Míriam Ballesta
Peajes

COMPARTIR:

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn
Share on whatsapp
WhatsApp
Share on email
Email

COMPARTIR:

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp
Share on email

Con carácter general, las tarifas de las vías de peaje en España han disminuido un escaso 0,11%. Poco apreciable, desde luego. Lo realmente importante es la liberalización de numerosos tramos que supondrán un alivio económico para muchos transportistas.

Ya sabemos que nunca llueve a gusto de todos. Que ya podría, pero en la mayoría de las ocasiones la complejidad del asunto lo hace prácticamente imposible. Es el caso de las tarifas de los peajes. El Ministerio de Transporte ha publicado los nuevos precios para 2021 de las autopistas dependientes del Estado, que aplicarán con carácter general una rebaja del 0,11 %.

Peajes

Excepcionalmente, tres autopistas serán objeto de una subida de tarifas. En la AP-7 Alicante-Cartagena los precios subirán un 0,89 %. En la AP-6, Villalba-Adanero, se incrementarán un 0,74 %, mientras que en la AP-9 las tarifas se incrementarán un 0,92 %. En este último caso, los transportistas gallegos, a través de la Federación Empresarial de Transporte de Mercancías de Galicia FETRAM, han mostrado su total decepción con esta subida de una vía que vertebra el territorio gallego.

Fin de las concesiones

Además de esta actualización de los precios para este año, hay que tener en cuenta la eliminación en 2021 de los peajes de las autopistas AP-7 hasta la frontera francesa y de la AP-2, que contribuirán como bien apuntan desde la Federación Nacional de Asociaciones de Transportistas de España (Fenadismer) a redistribuir mejor los tráficos y supondrán un alivio económico para los transportistas.

Peajes

Hay que tener en cuenta que en la actualidad España cuenta aún con un total de 3.223 kilómetros de pago en 39 carreteras de su red viaria; de hecho, solo 21 provincias españolas están libres de vías de peaje.

Si en 2018 venció la concesión de la autopista AP-1 Burgos-Armiñón, desde el mes de enero se han sumado las autopistas AP-7 entre Alicante y Tarragona, con un total de 474 kilómetros, y la AP-4 entre Sevilla y Cádiz, con un recorrido de 94 kilómetros. A ellas se unirán el próximo septiembre el tramo de la AP-7 desde Tarragona hasta la frontera de La Junquera y la AP-2 entre Zaragoza y el Mediterráneo, que suman en total 640 km más libres de peaje.

Desde Fenadismer indican: “La eliminación de los peajes de las autopistas aporta indudables ventajas para la mejora de la seguridad vial y la descongestión de la red viaria nacional, ya que permite una mejor redistribución de los tráficos tanto privados como profesionales entre las carreteras nacionales y las autopistas paralelas de peajes, basando la elección por una u otra vía por parte de los conductores no en criterios exclusivamente económicos como hasta ahora, sino en función de la distancia del trayecto que realizar o del destino del viaje”.

Peajes

Además y como indican: “Ello permite un importante trasvase de vehículos particulares que actualmente circulan por las carreteras nacionales a las autopistas de peaje por su mejor trazado y velocidad máxima permitida, lo que posibilita una utilización más racional de las carreteras nacionales por los vehículos de transporte que así las elijan en función del destino de la mercancía, al tener los camiones limitada técnicamente su velocidad a 90 kilómetros/hora.”

La seguridad vial se verá beneficiada, lo debería hacer, pero lo que seguro supondrá esta paulatina liberalización de las autopistas de peaje es que “contribuirá a rebajar de forma importante la actual factura en concepto de peajes que soportan los transportistas españoles, en torno a 1.900 euros anuales por vehículo, según consta en el Observatorio de Costes del Transporte de Mercancías por Carretera que publica periódicamente el propio Ministerio de Transporte, teniendo en cuenta que en algunos de los tramos ahora liberados los camiones tienen obligada su circulación conforme a las restricciones a la circulación que anualmente aprueba la Dirección General de Tráfico”.

Peajes
Peajes
Peajes
Peajes
Peajes
Peajes
Peajes
Peajes
Peajes
Peajes
Peajes
Peajes

COMPARTIR:

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn
Share on whatsapp
WhatsApp
Share on email
Email

COMPARTIR:

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp
Share on email
Etiquetas: DGT,fenadismer,peajes
PrevAnteriorPor un transporte de mercancías en la Unión Europea sin limitaciones
SiguienteIndividual Lion S, la versión de gama alta del MAN TGXNext

Te puede interesar

Hispano-Suiza 40/50 de EABS, orgullo de una época
Hispano-Suiza 40/50 de EABS, orgullo de una época
Iveco entregará 100 S-WAY GNL a Gruber Logistics
Iveco entregará 100 S-WAY GNL a Gruber Logistics
Volvo Trucks y DHL caminan juntos en la electrificación hacia la larga distancia
Volvo Trucks y DHL caminan juntos en la electrificación hacia la larga distancia

Te puede interesar

Hispano-Suiza 40/50 de EABS, orgullo de una época
Hispano-Suiza 40/50 de EABS, orgullo de una época
Iveco entregará 100 S-WAY GNL a Gruber Logistics
Iveco entregará 100 S-WAY GNL a Gruber Logistics
Solo Furgo

Revista

Loading...
Solo Camión 371 Febrero 2021

Suscríbete a la revista

Suscríbete a nuestro Newsletter

HAZ CLIC AQUÍ

Síguenos en

Facebook
Twitter
Youtube
Rss

© 2019 Solocamion.es | RPM Racing S.L.U. | Política de Privacidad | Aviso legal | Política de Cookies

  • ¿Quiénes somos?
  • Sugerencias
  • Contacto
Menú
  • ¿Quiénes somos?
  • Sugerencias
  • Contacto
Webs del Grupo Editorial
solobici.es
solomoto.es
solonieve.es
running.es
Volver arriba
En Solo Camión valoramos tu privacidad
En este sitio web hacemos uso de cookies propias y de terceros para personalizar los contenidos de nuestra web, proporcionar las funciones de las correspondientes redes sociales, así como analizar el tráfico generado en la misma. También compartimos la información sobre el uso que usted realiza de nuestro sitio web con nuestros socios de redes sociales, publicidad y analítica. Clica AQUÍ para más información. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar” o configurarlas o rechazar su uso clicando AQUÍ.

Aceptar todas
Ajustes de cookies

Resumen de privacidad

En este sitio web hacemos uso de cookies propias y de terceros para personalizar los contenidos de nuestra web, proporcionar las funciones de las correspondientes redes sociales, así como analizar el tráfico generado en la misma. También compartimos la información sobre el uso que usted realiza de nuestro sitio web con nuestros socios de redes sociales, publicidad y analítica.
Necesarias
Siempre habilitado

Las cookies Necesarias son absolutamente imprescindibles para el correcto funcionamiento de la web. Este tipo de cookies aseguran las funcionalidades básicas y la seguridad del sitio web de forma anónima.

Marketing

Las cookies de Marketing se utilizan para mostrar a los visitantes anuncios relevantes y campañas de marketing. Estas cookies registran la actividad de los visitantes a través de internet y recogen información para mostrar anuncios personalizados.

Funcionales

Las cookies Funcionales se utilizan para ayudar al rendimiento de ciertas funciones de la web, como son el compartir el contenido de la web en redes sociales, recoger feedbacks, el idioma que prefieres o la región en la que te encuentras y otras funcionalidades proporcionadas por terceros.

Analíticas

Las cookies Analíticas se utilizan para entender de qué manera los visitantes interactúan con la web. Nos ayudan a tener información sobre las métricas de número de visitantes, índice de rebote, fuentes de tráfico, etc.

Guardar y aceptar