Fenadismer reclamará contra las petroleras por los sobreprecios abusivos
Fenadismer reclamará de nuevo contra las petroleras españolas por los sobreprecios abusivos aplicados en 2022.
Fenadismer reclamará de nuevo contra las petroleras españolas por los sobreprecios abusivos aplicados en 2022.
Como resultado del Plan Nacional de Inspección de Transporte de mercancías por carretera llevado a cabo por el Ministerio de Transporte y las Comunidades Autónomas en 2022 se recaudaron más de 90 millones de euros, un 2% más que en 2021.
La ministra de Economía anuncia el fin de las ayudas al combustible para el colectivo del transporte por carretera a partir del próximo 1 de julio.
A finales de 2022 el Gobierno central aprobó una nueva línea de ayudas dirigidas a la modernización y digitalización de la actividad de los transportistas tanto de mercancías como de viajeros, dotado con un presupuesto total de 110 millones de euros.
Fenadismer advierte de nuevos servicios ‘pseudolegales’ que se ofrecen en internet para completar la falta de horas del tacógrafo de los transportistas.
La Agencia Tributaria habilita en su web el acceso a la solicitud de ayudas para los transportistas excluidos del gasóleo profesional por tener vehículos de menos de 7.5 tns de MMA o bien porque estén propulsados por gas, así como todos los transportistas residentes en Canarias, Ceuta y Melilla. Las ayudas deberán solicitarse como fecha límite antes del 31 de mayo, estando previsto su cobro a partir del mes de mayo.
Fenadismer denuncia que el desvío obligatorio a camiones a la AP-7 ocasiona gravísimos problemas de sobresaturación de aparcamiento y de seguridad vial en las 3 únicas áreas de servicio existentes en la autopista.
Se reducen los plazos de pago a los transportistas en febrero, en el que un 53% de las empresas cargadoras siguen incumpliendo la legislación sobre morosidad.
Las tarjetas CAP para conductores emitidas por el Gobierno de Portugal desde 2019 carecen del tipo de homologación exigido por Europa.
La Agencia Tributaria ordena el abono de la bonificación de 20 céntimos al combustible a 33.000 transportistas.
Las restricciones establecidas para este año 2023 tienen como objetivo garantizar la movilidad, la fluidez y la seguridad vial con carácter general y en especial, en festivos, vacaciones o desplazamientos masivos. De nuevo, se establece el uso las autopistas AP-2 AP-7 y otras autovías pertenecientes la red de itinerarios europeos para los vehículos en tránsito por Cataluña.
Tráfico posibilitará que las empresas de transporte puedan consultar el estado de pérdida de puntos de sus conductores asalariados.
La asociación de transportistas europeos UETR considera que los objetivos de emisiones de CO2 para camiones nuevos requieren la creación de un entorno normativo y operativo factible y propicio lo antes posible.