fbpx
PUBLICIDAD Noticias Mega 1

Baleària pone en marcha el primer ferry eléctrico de España

Baleària suma un nuevo hito en sus 25 años de historia. Y este no es otro que ser la primera naviera en poner en marcha el primer ferry eléctrico de España. El Cap de Barbaria, nombre del buque, navega entre Ibiza y Formentera y asegura el suministro de mercancías a la isla.

El primer ferry eléctrico de España, el Cap de Barbaria de Baleària, ya navega entre Ibiza y Formentera y supone un auténtico hito para la naviera que redobla su apuesta por promover rutas ecoeficientes y sostenibles.

A la par, garantiza un servicio fiable y de calidad para los residentes y para el suministro de mercancías a la isla. Y todo ello, sin emisiones contaminantes en las estancias y aproximaciones a puerto.

“El Cap de Barbaria es un barco que significa mucho para Baleària. Hemos puesto toda nuestra ilusión, conocimiento y experiencia para disponer del primer ferry eléctrico de España, que nos permite seguir el rumbo que nos guía desde hace años: dar el mejor servicio a nuestros clientes de la forma más sostenible”, ha destacado Adolfo Utor, presidente de la naviera.

El barco tiene 82 metros de eslora y 15,5 de manga, y navega hasta 14 nudos. El Cap de Barbaria realiza todos los días cuatro salidas desde cada isla, entre las 7 y las 22 horas, y garantiza el suministro de productos esenciales a Formentera, en sustitución del Posidonia, gracias a su bodega con capacidad para 14 camiones.

Para agilizar las operaciones de embarque y desembarque, el barco es operativo por proa y popa. Además, en el diseño del ferry se ha tenido en cuenta que pueda asegurar su operatividad en cualquier condición meteorológica con el fin de asegurar el abastecimiento de la isla.

Gracias a su propulsión eléctrica, el Cap de Barbaria realiza una navegación libre de emisiones en las fases de aproximación, maniobra, amarre y estancia en puerto. Asimismo, cuenta con una conexión a tierra OPS, un sistema de almacenamiento de energía con autonomía de 12 horas en puerto y una gestión inteligente de la planta eléctrica del buque que optimiza su uso y mejora su eficiencia.

Pero no solo eso, el buque de Baleària está preparado para instalar un sistema de hidrógeno que permitirá a la naviera utilizarlo como un laboratorio de pruebas para el uso del hidrógeno verde a pequeña escala.

Con una capacidad para 390 pasajeros, en el barco se han primado los espacios exteriores, donde destaca la cubierta superior con una zona chill out equipada con sofás y hamacas protegidas del sol por carpas, con un gran bar en el centro.

balearia

Asimismo, cuenta con ascensor para las zonas de pasaje y garaje para comodidad de los pasajeros.

El barco está amadrinado por la atleta formenterense Andrea Romero Escandell, una de las grandes promesas de este deporte en nuestro país.

Por último, cabe reseñar que Baleària ha escogido uno de los lugares más emblemáticos de Formentera para dar nombre a este innovador ferry. El impresionante acantilado del Cap de Barbaria, de más de 100 metros de altitud y coronado por un faro del mismo nombre, es el punto geográfico más al sur de las Baleares y el más cercano de Europa a Argel.

PUBLICIDAD Noticias Mega 4

Te recomendamos

[publicidad_noticias_widget_1]
[publicidad_noticias_widget_2]