La Asociación de Transporte Portuario de la Comunidad de Valencia, Asotraport, junto con otras organizaciones del sector, han mantenido una reunión en el marco del “Foro de mercancías” con el Director General de Transporte, Carlos Domingo Soto y representantes de la Consejería de Transportes, su subdirector José Moltó y las responsables de servicios territoriales Castellón y Valencia, Aída González y Teresa Gras.
En dicha reunión se ha tratado la problemática que vive el colectivo del transporte por carretera portuario, tales como el exceso de tiempo que transcurre en los trámites y gestiones con la Administración, la falta de información con la entrada del nuevo ROTT y su régimen sancionador, la necesidad de dejar libre la AP-7 en el tramo Moncofar–Oropesa, así como la problemática de la entrada a las ciudades en el año 2021 con las nuevas regulaciones anticontaminación.
También se abordó el problema que supone la cláusula “salvo pacto contrario”, que Asotraport exigió su inmediata eliminación por el daño que causa a los transportistas autónomos.
Además, la agrupación demandó toda la colaboración necesaria de las autoridades para que se cumplan los pagos a los transportistas en un plazo máximo de 30 días, como bien indica la ley.
Asotraport demandó la creación de un órgano, una mesa de trabajo, que pudiera reunir con frecuencia a los diferentes actores de la cadena logística portuaria: cargadores, transitarios, operadores de transporte, empresas de transporte y pequeños transportistas, junto con representantes de la propia Dirección General de Transportes de la Comunidad Valenciana.
La finalidad de este organismo sería poner en debate los desequilibrios existentes y buscar soluciones efectivas, ya que uno de los colectivos más perjudicados, los pequeños transportistas autónomos, están trabajando muy por debajo de costes.
La asociación de transportistas autónomos también hizo entrega a Carlos Domingo Soto de un escrito con las reivindicaciones de su organización.