En un momento de cambio, como en el que vivimos, los responsables de Scania aseguran que este 2018 marcará un antes y un después en la sostenibilidad, y con ello, en el transporte por carretera. Con esta premisa y como base de la política empresarial, Scania propone soluciones para un transporte sostenible, basándose en tres pilares; la eficiencia energética, el transporte inteligente y combustibles alternativos.
En este último apartado, en los combustibles alternativos, se enmarcaría una de las últimas novedades del constructor sueco, el motor de 13 litros de gas natural que viene a complementar el 9 litros ya existente, pues según aseguran los directivos de Scania, “el gas natural no es una tecnología puente, viene para quedarse, pues nuestro planeta cuenta con grandes reservas, así como, con reutilización de los residuos de las grandes ciudades puede generarse el biogás también”. El fabricante propone este propulsor de 410 CV de potencia máxima, para el transporte de larga distancia, así como, el sector de la construcción, por sus cifras y características similares a las de motores diesel del mismo tamaño.
Este motor de 6 cilindros que puede ser alimentado con Gas Natural Licuado (GNL) o Gas Natural Comprimido (GNC), pues comparten la misma cadena cinemática y solo cambiarían los depósitos, y aunque emplea la base modular del constructor, Scania insiste en que no es una adaptación. Este propulsor de ciclo otto, con bujías y combustión completa, ha sido desarrollado específicamente para este combustible, pero intentando ofrecer las mismas características que se esperan de un motor diesel de última generación.
El OC13 eroga los 410 CV y 2.000 Nm desde las 1.100 hasta las 1.400 rpm, siempre asociado al Scania Opticruise, cabe destacar que montado en una tractora con semirremolque de hasta 40 toneladas, puede alcanzar una autonomía de hasta 1.100 km con GNL, mientras que un camión rígido de larga distancia con depósitos dobles de GNL pueden llegar hasta los 1.600 km, así como unas reducciones en sus emisiones de CO2 de entre el 15 al 20 % si el propulsor está alimentado con gas natural, y hasta un 90 % si se alimenta con biogás.
Mientras, la solución GNC, por su parte, proporciona un rango de hasta 500 km de autonomía para un transporte urbano, o incluso, interurbano. Del mismo modo que este motor de gas alcanza con mayor sencillez los requisitos de la norma Euro 6, también cumple con los estándares de ruido PIEK o “Quiet Truck”, al no superar los 72 dB(A).