La start-up francesa Hyliko tiene previsto integrar los módulos de pila de combustible de hidrógeno de 2ª generación de Toyota en camiones de gran tonelaje para su oferta de flota sin emisiones.
Esta nueva colaboración en el sector del transporte pesado sigue ampliando el abanico de socios de Toyota a los que suministra su tecnología de pila de combustible para soluciones de hidrógeno en distintos sectores, como trenes, autobuses, generadores y varias aplicaciones marítimas.
La división de pila de combustible de Toyota Motor Europe (TME) se propone seguir expandiéndose en el sector de los vehículos comerciales como forma de acelerar el desarrollo de la movilidad sin emisiones a base de hidrógeno.
Más concretamente, considera que los camiones son particularmente prometedores, ya que son responsables del 77% de todo el transporte que circula por la red vial europea.
Mientras que el menor peso de los sistemas a base de hidrógeno permite llevar más carga, la rapidez del repostaje también resulta esencial para el transporte comercial pesado, con una eleva utilización.
Los patrones de uso de los camiones y su necesidad de mayores volúmenes de hidrógeno hacen que sean factores clave de cara al desarrollo de infraestructuras sostenibles.
Toyota está colaborando ya con múltiples fabricantes de camiones de todo el mundo para integrar la tecnología de pila de combustible en el transporte de gran tonelaje. El proyecto Zero- and Near-Zero Emissions Freight Facilities (ZANZEFF) – ‘Shore to Store’ (‘De la costa a la tienda’), que arrancó en Estados Unidos en 2019, demostró recientemente que los camiones eléctricos de pila de combustible tienen un rendimiento similar al de los diésel y ofrece una alternativa sin emisiones lista para su despliegue comercial.
La colaboración con Hyliko supone también un nuevo paso en la estrategia de Toyota en pos de la sociedad del hidrógeno en Europa, estimulando tanto la oferta como la demanda para desarrollar modelos de negocio viables.
Hyliko ofrecerá dos modelos de camiones de pila de combustible: una unidad tractora de 44T y un camión sencillo de 26T, disponible en variantes de 6×2 y 6×4. Ambos vehículos irán equipados con dos módulos de pila de combustible Toyota.
Como parte de su oferta de leasing de camiones, Hyliko tiene previsto desarrollar su propia infraestructura de hidrógeno verde, incluida la producción, el almacenamiento y la distribución del combustible.