La compañía de transporte en cisternas Vázquez Portela acaba de recibir las primeras tractoras MAN de un pedido total de 20 unidades. La marca ya supera las 50 unidades en la compañía lucense en apenas cinco años.
IVECO ha estado presente en el IX edición del Foro de Guadarrama organizado por Castilla y León Económica y donde Ángel Rodríguez Lagunilla, Presidente de IVECO España y Chief Manufacturing Officer de Iveco Group ha sido una de las principales figuras. Durante su discurso ha destacado la importancia de desarrollar un conjunto de medidas para garantizar el futuro industrial de la automoción española.
El buque ‘Rusadir’, que empezará a operar a partir del 3 de abril desde el puerto malagueño y realizará una rotación los sábados con Almería, dispone de una planta eléctrica con motores duales a gas, tiene una capacidad para 1.670 pasajeros, 261 camarotes, y puede albergar 2.600 metros lineales de carga en sus dos cubiertas de bodega.
Tras dos años complicados, Ontruck ha crecido y se ha reposicionado en el mercado, y hoy cuenta con más de mil clientes que confían en su plataforma tecnológica y en su propuesta de transporte inteligente para mercancía paletizada.
Los datos de cierre del 2022 muestran que Volvo Trucks es el líder del mercado de tractoras en España, con una cuota de mercado del 17,3 % y 2.910 unidades matriculadas. El modelo Volvo FH se convierte, por tercer año consecutivo, en el camión más vendido en nuestro país.
El Ministerio de Transportes publica la actualización de los Observatorios de costes, precios y actividad del transporte de mercancías por carretera correspondientes al 3º trimestre de 2022. Se constató un incremento de los costes de explotación, excepto del gasóleo, que bajó levemente, una subida de los precios que perciben los transportistas y la falta de crecimiento de la actividad.
Esta solución avanzada permite controlar la temperatura de la carga en tiempo real, establecer alertas si se superan los umbrales de temperaturas, generar informes históricos para el cumplimiento con la legislación de cadena de frío y supervisar las lecturas de temperatura junto a la localización del vehículo.
Baleària ha puesto en marcha una app móvil exclusiva para los transportistas que viajen con sus buques, ideada para mejorar la experiencia del usuario desde que embarca hasta que llega a su destino.
Baleària reafirma su liderazgo y su condición de empresa local como principal garantía de conectividad marítima con un crecimiento del tráfico de pasajeros de un 38% respecto a 2020. El transporte de mercancías, esencial para los territorios no peninsulares, mantiene un crecimiento sostenido, por encima de las cifras prepandemia.
PUBLICIDAD Noticias Mega 4