Cambios en los tiempos de conducción y descanso (y 2ª parte)
Concluimos con esta segunda parte todas las modificaciones en el descanso semanal introducidas en el nuevo reglamento.
Concluimos con esta segunda parte todas las modificaciones en el descanso semanal introducidas en el nuevo reglamento.
Con la entrada en vigor del Reglamento 2020/1054 del Parlamento Europeo y del Consejo de 15 de julio de 2020, el pasado 20 de agosto de 2020 se introducían novedades en cuanto a tiempos de conducción y descanso, así como a la utilización de los tacógrafos. Sin duda, de las novedades que más expectación produjeron en su día, se encuentran las relativas a los descansos semanales obligatorios.
En caso de avería o funcionamiento defectuoso de un tacógrafo, la empresa de transporte lo hará reparar por instalador o taller autorizado.
En caso de deterioro, funcionamiento defectuoso, extravío o robo de la tarjeta de conductor, su titular podrá seguir conduciendo sin tarjeta.
La carretera es el medio en el que los profesionales del transporte han de desempeñar su trabajo cotidiano, pero a diferencia de otros sectores profesionales, este medio puede verse condicionado por factores externos que incidan de manera puntual e inesperada.
Tras más de tres años de tramitación, no exenta de numerosas dificultades y obstáculos, en el Diario Oficial de la Unión Europea, ya se han publicado las diferentes normas legales que regulan los tiempos de conducción y descanso.
Del total de infracciones , el 55% son debidos a incumplimientos de la regulación de tiempos de conducción y descanso y de utilización del tacógrafo.
El 15 de enero de 2020, el Tribunal Supremo emitía una sentencia que, de seguro, cambiará el concepto y la apreciación de ciertas actitudes relativas a la falsificación del registro de los tacógrafos y, con ello, la falsificación del documento oficial, que representa el propio registro efectuado por el aparato de control.
La Fiscalía General del Estado remite un Oficio a los cuerpos de vigilancia de tráfico para que las manipulaciones fraudulentas del tacógrafo se persigan por vía penal.
Durante la campaña de vigilancia de camiones, buses y furgonetas que la DGT ha realizado, los agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil han controlado a 72.062 vehículos, de los cuales 8.818 conductores fueron denunciados.
Como en cualquier otro aspecto de la vida cotidiana, el tiempo pasa e imprime su huella creando turbulencias acordes con la velocidad de avance. Paralelamente genera una necesidad de cambios para neutralizarlas.
Tras un periodo de formación, la red de talleres DTCO+ estará preparada para cumplir con todos los requisitos necesarios para la tecnología 4.0 sobre tacógrafo digital.