Las ventas de camiones siguen creciendo en febrero
Durante febrero, las matriculaciones de camiones ha logrado crecer un 3,7 %, con un total de 1.935 unidades y siguen su tendencia al alza.
Durante febrero, las matriculaciones de camiones ha logrado crecer un 3,7 %, con un total de 1.935 unidades y siguen su tendencia al alza.
El mercado de camiones arranca el año 2023 con un aumento del 16,2 % de las ventas y un total de 2.473 unidades vendidas.
Durante 2022, las matriculaciones de vehículos industriales han logrado un aumento del 12,7%, con un total de 23.454 unidades.
Las matriculaciones de camiones han sido las únicas que crecieron en el primer mes de 2022, con una subida del 13,9%, con 2.127 unidades comercializadas.
La crisis social y económica provocada por la pandemia del coronavirus ha sido el factor determinante para cerrar el mercado de vehículos comerciales con 160.286 matrículas para todo el conjunto del año.
Las matriculaciones de vehículos industriales, autobuses, autocares y microbuses alcanzaron en el mes de julio las 2.215 unidades.
El mercado de Vehículos Industriales se desploma al finalizar el año y registra un descenso del 6 % en el mes de diciembre.
Las matriculaciones de vehículos industriales alcanzaron las 3.154 unidades durante el mes de octubre, cifra que representa una subida del 2,6 % en comparación con el mismo mes de 2016.
El mercado de vehículos industriales registra en el acumulado a abril un crecimiento del 27,2% sobre el mismo periodo de 2015.
La venta de camiones comienza el año con un incremento del 41,3% y 2.260 unidades, cifra que no se alcanzaba desde el año 2008.
Hasta el mes de septiembre, el mercado de vehículos comerciales acumula un crecimiento del 36,9 %, merced de los autónomos y las pequeñas y medianas empresas.
Según las cifras publicadas por Aniacam, el mercado de Vehículos Industriales registra un crecimiento del 65 % con respecto a julio del pasado año.
El Plan PIMA Transporte será pieza clave para modernizar la flota de transporte en España. Firmados varios préstamos por un importe de 450 millones de euros.