La IRU pide a los Gobiernos que aborden la crisis de la cadena de suministro
Es necesaria una acción inmediata por parte de los Gobiernos para garantizar el suministro y la supervivencia de un sector que es imprescindible.
Es necesaria una acción inmediata por parte de los Gobiernos para garantizar el suministro y la supervivencia de un sector que es imprescindible.
Marcos Basante Fernández fue reelegido presidente de ASTIC, cargo que ostenta desde junio de 2016, durante la celebración de su Asamblea General.
Este sector muestra signos de recuperación, aunque este año no se alcanzará el volumen de facturación previo a la pandemia registrado en 2019.
La IRU informa a los ministerios clave del Gobierno alemán sobre el impacto de los controles fronterizos que se mantienen en la República Checa y el Tirol.
Desde CETM y IRU se reclama la eliminación de las limitaciones que algunos países europeos están imponiendo al transporte de mercancías.
Un envío especial de suministros médicos esenciales procedentes de Polonia ha llegado al Reino Unido en camión, promoviendo el sistema TIR entre las empresas que siguen luchando con el papeleo del Brexit, los retrasos y la escasez de agentes de aduanas y garantías de tránsito. El sistema TIR, que combina una declaración de aduanas y … Leer más
La IRU renueva sus llamamientos para promover el uso de «ecocamiones» para impulsar la descarbonización del transporte.
La Comisión Europea adopta una Recomendación para enfocar de manera coordinada los viajes y las operaciones de transporte de mercancías en respuesta a la nueva variante del Covid-19 surgida en el Reino Unido.
El gobierno británico confirma que está listo para aumentar los tránsitos TIR entre el Reino Unido y la UE cuando el período de transición del Brexit termine en dos semanas.
El Gobierno aprueba un Plan de medidas para responder al impacto del COVID-19 en el sector del transporte, mientras la IRU hace lo propio con la UE.
ASTIC, la Asociación de Transporte Internacional por Carretera, valora positivamente la intervención de la secretaria general del Transporte, Carmen Librero, en el Foro Nacional del Transporte organizado por AECOC.
Para aquellos camioneros que se dedican al transporte internacional de España hacia Europa o Rusia, en muchas ocasiones, sería necesario un incremento de los días laborables entre los descansos semanales para garantizar que éstos puedan realizarse en casa y no en algún área de descanso sin vigilancia ni protección, o simplemente lejos de los suyos.
La asociación considera fundamental que se tomen medidas para un problema que va en aumento y que afecta especialmente a los transportistas españoles. En Europa, anualmente se roban más de 13,5 millones de litros de combustible.