En el caso de querer conducir un camión rígico C, la última prueba que hay que realizar para aprobar el examen de maniobras es el estacionamiento en línea junto a un bordillo, con entrada y salida.
El Programa Ejecutivo de Gestión Comercial alcanza su octava edición. Dos de los tres proyectos presentados por los alumnos y alumnas giraron sobre la electrificación de camiones.
Durante los 2 años de vigencia se ha demostrado la efectividad y ventajas de la formación a distancia, lo que ha llevado al Ministerio de Transportes a estudiar la posibilidad en el futuro de implantar la teleformación en la impartición de la formación CAP.
Estos funcionarios llevarán a cabo sus tareas en 37 Jefaturas Provinciales de Tráfico. Estas incorporaciones forman parte del compromiso de la Dirección General de Tráfico para aumentar la capacidad de examinar en algunas jefaturas concretas, así como para hacer frente a la demanda estacional.
La Directiva 2003/59/CE establece las bases para la cualificación inicial y a la formación continua de los conductores profesionales. Esta formación obligatoria para determinados conductores profesionales que se acredita con un certificado de aptitud profesional (CAP), con validez en todo el territorio de la Unión Europea, se pretende mejorar la seguridad vial y que los … Leer más
Las fichas de seguimiento de los alumnos de autoescuelas se modernizan para mejorar la calidad de la enseñanza y contemplar aspectos relacionados con la nueva movilidad.
Rocío Blanco ha destacado «el relevante papel que juegan las autoescuelas al ser el primer impacto en cuanto a la formación y la concienciación en seguridad vial de los aproximadamente 600.000 nuevos conductores que se incorporan cada año a nuestras carreteras».
Se ha modificado tanto la estructura de la lista de materias como el banco de preguntas y casos prácticos que sirven de base para que las Comunidades Autónomas puedan confeccionar los nuevos exámenes.
La segunda edición de las becas WoMAN, destinadas a mujeres que quieran ser conductoras de camión, quieren revertir el abismo de las cifras: en Europa, el 3% de los transportistas son mujeres. Y en España, sólo el 2%, lo que representa unas 5.000 conductoras.