El primer ‘ferry’ eléctrico de España empieza a navegar entre Ibiza y Formentera
Con capacidad para 390 pasajeros y 14 camiones, el ‘Cap de Barbaria’ de Baleària realiza cuatro salidas diarias por sentido entre las islas de Ibiza y Formentera.
Con capacidad para 390 pasajeros y 14 camiones, el ‘Cap de Barbaria’ de Baleària realiza cuatro salidas diarias por sentido entre las islas de Ibiza y Formentera.
Con el objetivo de poder estar al lado de sus clientes, la marca ha formado al equipo de Expertos Renault Trucks E-Tech, profesionales certificados en dar el mejor asesoramiento a sus clientes para que puedan sacar el máximo partido a sus soluciones 100% eléctricas y sentirse acompañados en la transición energética.
Esta primera ola de electrificación de la flota de Kuehne+Nagel en Francia, consta de 23 camiones Renault Trucks E-Tech D de 16 toneladas, 100 % eléctricos, y permitirán a la empresa realizar sus actuales trayectos con bajas emisiones de carbono y sin contaminación acústica.
Volta Trucks confirma el lanzamiento del Volta Zero totalmente eléctrico en Madrid para finales de 2023 y duplica su plantilla en el último año.
El buque transportará 240 ml de carga (unos 14 camiones) y 390 pasajeros sin emitir gases contaminantes en puerto gracias a su propulsión eléctrica alimentada por baterías. El astillero prevé entregar el nuevo buque en mayo para que pueda empezar a operar en la línea Ibiza – Formentera.
La cadena de supermercados ha firmado un acuerdo de colaboración con Motor Tàrrega para incorporar a su flota un camión 100% eléctrico más eficiente para la distribución a puntos de venta urbanos
El buque ‘Rusadir’, que empezará a operar a partir del 3 de abril desde el puerto malagueño y realizará una rotación los sábados con Almería, dispone de una planta eléctrica con motores duales a gas, tiene una capacidad para 1.670 pasajeros, 261 camarotes, y puede albergar 2.600 metros lineales de carga en sus dos cubiertas de bodega.
Renault Trucks de la mano de su distribuidor oficial en Castilla-La Mancha, Talauto, ha presentado a sus clientes la completa gama de soluciones 100% eléctricas Renault Trucks E-Tech.
Renault Trucks cierra el año 2022 con un volumen total de 58.967 vehículos matriculados, lo que supone un incremento del 15% con respecto al año anterior.
El fabricante líder y disruptivo de vehículos comerciales totalmente eléctricos y proveedor de servicios acaba de recibir la Homologación Europea como Vehículo Completo (European Whole Vehicle Type Approval) para su vehículo Volta Zero totalmente eléctrico de 16 toneladas.
El año 2022 ha marcado un antes y un después para Renault Trucks. Durante estos 365 días, la marca ha dado un firme paso hacia su futuro liderando el mercado de la electromovilidad con una cuota de mercado del 56,4%, incrementando su presencia en el mercado de rígidos de más de 16 toneladas con una cuota de mercado del 25,9% y subiéndose al podio en el sector de vehículos de obra.
Las instalaciones, situadas en Coslada, darán soporte y mantenimiento a los camiones Volta Zero totalmente eléctricos en la región y cuentan con unas dimensiones de alrededor de 2.500 m2, incluyendo 8 plazas de aparcamiento para camiones y 4 muelles de servicio para la realización de tareas de mantenimiento rutinarias.
Agón Truck Centers ha sido distinguido por Renault Trucks España con el galardón de “Mejor Concesionario Renault Trucks España 2022”.