fbpx
PUBLICIDAD Noticias Mega 1
accidentes camiones

¿Camioneros culpables?

Todos estamos cansados de ver (y sufrir) a diario interminables situaciones de peligro desde lo alto de la cabina del camión.

La mala fama precede a los camioneros, pero como bien demuestra este vídeo no siempre son los culpables de provocar accidentes o situaciones de riesgo elevado. Aquí o en cualquier carretera del mundo, como las de Estados Unidos.

Así lo demuestra este camionero que ha colocado una cámara de vídeo en su salpicadero enfocando a la carretera para dar a conocer con lo que se tropieza a diario.

Aquí queda más que bien retratada como los vehículos «pequeños» se saltan a la torera una y otra vez todo el código de circulación siempre en perjuicio de los llamados vehículos pesados.

En definitiva, que mientras unos tienen la fama otros cardan la lana. ¿No os parece acertado este refrán? A buen seguro que te has encontrado en más de una ocasión con situaciones de este calibre.

Si te ha gustado este vídeo, podrás ver otros similares situados en las carreteras de Estados Unidos en este canal de Youtube de Renegade Trucker.

Las diez máquinas de minería más grandes del mundo

Los camiones y maquinaria variada que trabajan en canteras a cielo abierto o en aquellas galerías subterráneas donde se hace duro el trabajo requieren de un poderío absoluto en cuanto a capacidad de carga o de perforación se refiere. La intensidad, la dureza de los minerales así lo demandan.

En el siguiente vídeo podemos ver 10 vehículos de esos que quitan el hipo. Podemos ver, por ejemplo, un Bulldozer para movimiento de tierras de 1.200 CV de potencia, una perforadora que avanza en túneles 400 metros a la hora, un camión de 360 toneladas con dos motores de 2.300 CV que se puede mover a 65 km/h o una excavadora de cable de 15 metros de largo para cargar rápidamente camiones.

De todo tipo de trabajos podemos encontrar en este vídeo, es el caso de la motoniveladora, un vehículo de 16 metros y 65 toneladas que se encarga de construir y mantener los camiones de la mina.

Los diez vehículos son espectaculares, pero la palma se la lleva el número 1, una excavadora construida en Alemania para minas de carbón que mide 200 metros y pesa 14.000 toneladas. Es capaz de sacar 24.000 toneladas de material al día. Más alta que la Estatua de la Libertad y pesada que la Torre Eiffel. Y lo mejor para el final. Su precio llega a los nada despreciables 100 millones de dólares.

Si te ha gustado este vídeo puedes ver otros similares en el canal de Youtube de Top10archivo

Los 10 camiones más largos del mundo

Por razones geográficas o para desempeñar trabajos específicos, en muchas ocasiones son necesarias configuraciones de camiones extremadamente largas.

Remolques, remolques, y más remolques son necesarios para, por ejemplo, cubrir entregas en la áridas zonas de Australia o en Sudáfrica, dando lugar a los famosos ‘road train’.

Aquí, estos camiones, los llamados trenes de carretera, son necesarios y la mayoría de ellos los podemos encontrar en este vídeo convirtiéndose en los más largos del planeta.

También deben destacar por su poderoso motor y su gran capacidad de tracción para el transporte de minerales o también cisternas donde se tienen que recorrer grandes distancias.

En el vídeo que vemos a continuación hay algún camión superlargo, pero la palma se lo lleva el número 1, ni más ni menos que 1.474 metros de camión. No te lo pierdas.

Se trata de un Mack Titán, que efectivamente se mueve por Australia, y tiene en su palmarés el récord del mundo.

La tractora fue capaz de arrastrar 113 remolques con un peso total de 1.300 toneladas durante 100 metros. Todo ello, en un pequeño pueblo australiano cuyos 8.000 habitantes se echaron a la calle para ver en primera persona tal hazaña.

Pero no sólo esto, en esta particular clasificación también verás portentosos Kenworth, Lonestar, así como Volvo o Scania, incluso los llamadas Pacific Ultra, descomunales camiones que operan en las llanuras sudafricanas, donde la robustez de estos está fuera de toda duda.

Si te ha gustado este vídeo pues ver otros similares en el canal de Youtube de Pulse Channel.

Así suenan diez poderosos motores Scania V8

A los que se vuelven locos con los V8, no sólo verlos sino sobre todo escucharlos les dedicamos el siguiente vídeo. Aquí  repasamos los sonidos más espectaculares a bordo de diez Scania V8 distintos.

Como si de una clasificación se tratara pasamos del 10 al 1 cazando por las carreteras de media Europa a estos mastodontes con una melodía que hará las delicias de tus oídos. Tuya es la decisión. ¿Cuál te parece más espectacular?

Y si hacemos un poco de historia, cabe recordar que la primera versión del bloque motor DS de 14,2 litros de cilindrada V8 se dio a conocer en el salón IAA de Frankfurt en 1969.  El mismo año que se fusionaban Saab y Scania Vabis, Bengt Gadefeldt, responsable de I+D de la nueva corporación, mostró la primera versión de este propulsor diésel que pesaba 334 kilogramos y que montaron los Scania LBS140, los grandes ruta de los setenta, con una potencia máxima de 350 CV.

Una apuesta arriesgada que asumieron los ingenieros de Scania, pero, con los años, esta configuración en V ha labrado y reportado grandes éxitos a las gamas de mayor cilindrada del constructor sueco, a pesar de que muchos de los expertos de la época no le vieran mucho futuro. En gran medida, los modelos LBS140 Super que recorrían carreteras suecas, contra viento, tempestades y nieves, fueron los perfectos embajadores para labrar la excelente reputación de estos motores.

Y como hemos visto (escuchado) en este vídeo, el sonido es una seña inconfundible. Y es que para muchos de los usuarios de estos míticos V8 de cuatro tiempos, un valor añadido es poder oír el rugir de sus motores.

Y no es casualidad, a diferencia de un motor en línea, a cada rotación de 90 grados del cigüeñal detonan dos cilindros simultáneamente, de ahí precisamente el estruendo o el rugido de este tipo de motores en V.

De hecho, cabe destacar que en las últimas versiones del V8, los ingenieros de Scania se han asegurado no perder ese mítico sonido, es más, lo han acentuado con modificaciones en los colectores, pues son conscientes de que es una de las premisas para sus usuarios: oír el rugir y sentir la potencia que eroga el propulsor que monta su camión.

PUBLICIDAD Noticias Mega 4