Barreiros a escala 1:43 para el transporte de madera
Hemos convertido un Barreiros gran ruta en un camión preparado para el transporte de madera, eliminando la litera y cortando parte de la cabina, que en esta colección es de hierro.
Hemos convertido un Barreiros gran ruta en un camión preparado para el transporte de madera, eliminando la litera y cortando parte de la cabina, que en esta colección es de hierro.
Poca mano vamos a echarle a esta maqueta, pues nos parece de un excelente acabado. Simplemente, darle unos retoques para convertirlo en pieza de coleccionista.
En este trabajo transformamos un Barreiros Super Azor en una grúa de gran tonelaje de tres ejes.
Quizás los camiones Barreiros no son tan emblemáticos como los Pegaso, pero lo cierto es que también tuvieron su lugar destacado en la historia del transporte de nuestro país. Eran conocidos por ser robustos, resistentes y duraderos, aunque algo toscos en comparación con los de la factoría del caballo alado.
Si uno cierra los ojos y se rinde a la fascinación de las anécdotas contadas por este hombre, que camina entre vehículos plenos de glamour, la memoria se torna tecnicolor.
Con sus casi 11 metros, este Sava-Berliet de 1968 impone figura. El tres ejes de los hermanos Herguido viene a sumarse a una flota de camiones restaurados con mucho mimo que bien se merecen el cum laudem.
Alejandro creció en Vitoria, arrullado por la sonoridad del GMC de su padre. A unos cuantos kilómetros de distancia, en Vizcaya; las hermanas Rosario, Feli y Asun corrían a por el suyo cuando reconocían el ronroneo de su Ford V8.
Unimos lo mejor de tres camiones para alcanzar este IFA volquete 6×6 listo para trabajar en cualquier obra que se precie. Aunque la denominación la conserva por la cabina, este trabajo cuenta con elementos de un Tatra y de un Barreiros.
El motor que mueve esta restauración arranca hace varios años, cuando Jesús Marfil decide compaginar sus obligaciones en Transmarfil, empresa de la que es gerente, con la búsqueda de un Barreiros C-38 T por todo el territorio nacional.
Los años 60 y los principios de los 70 sirvieron para que en España se llevara a cabo un gran cambio en la estructura económica y social. Ese período de tiempo pasó a ser conocido como desarrollismo.
“Queridos amigos, el aullido de los 170 CV de este Barreiros de 6 cilindros es inconfundible para cualquier entendido del camión».
Los Herguido han vivido desde siempre el mundo del camión y del transporte en casa. Su pasión la han llevado hasta restaurar joyas como la de este Barreiros.
La afición de este mallorquín por perseguir camiones desahuciados, recuperarlos y mandarlos de vuelta al trabajo viene de lejos. Es un nostálgico y ahora nos enseña este Renault D-20 de 1983.