La naviera aumenta al cien por cien el uso de gas natural en los buques dotados con motores duales. Balèria estima que esto permitirá dejar de emitir cerca de 80.000 toneladas de CO2 a la atmósfera entre el 1 de junio y finales de año.
Baleària suma un nuevo hito en sus 25 años de historia. Y este no es otro que ser la primera naviera en poner en marcha el primer ferry eléctrico de España. El Cap de Barbaria, nombre del buque, navega entre Ibiza y Formentera y asegura el suministro de mercancías a la isla. El primer ferry … Leer más
Con capacidad para 390 pasajeros y 14 camiones, el ‘Cap de Barbaria’ de Baleària realiza cuatro salidas diarias por sentido entre las islas de Ibiza y Formentera.
La naviera potenciará a partir de mediados de junio los viajes de fin de semana entre Península y Baleares con cuatro servicios adicionales a la semana con el puerto ibicenco y dos con el mallorquín.
La naviera líder en España está de celebración. Y no es para menos, este 2023, Baleària conmemora un 25 aniversario repleto de hitos, que, entre otros puntos, la han encumbrado a ser todo un referente mundial en movilidad sostenible.
El buque transportará 240 ml de carga (unos 14 camiones) y 390 pasajeros sin emitir gases contaminantes en puerto gracias a su propulsión eléctrica alimentada por baterías. El astillero prevé entregar el nuevo buque en mayo para que pueda empezar a operar en la línea Ibiza – Formentera.
El buque ‘Rusadir’, que empezará a operar a partir del 3 de abril desde el puerto malagueño y realizará una rotación los sábados con Almería, dispone de una planta eléctrica con motores duales a gas, tiene una capacidad para 1.670 pasajeros, 261 camarotes, y puede albergar 2.600 metros lineales de carga en sus dos cubiertas de bodega.
La naviera Baleària transportó el año pasado a 4.770.000 pasajeros, 1.211.000 vehículos y 7.037.000 metros lineales de carga, facturando un 42% más que en 2021.
Baleària y Fred. Olsen Express han hecho un balance muy positivo en Fitur de los servicios que operan desde hace cuatro años entre Canarias y Huelva, donde han transportado en total 1 millón de metros lineales de mercancías y más de 100.000 pasajeros.
La naviera ha programado servicios especiales en las conexiones de las islas con la Península adaptados a la demanda. Celebrará varias actividades y talleres de animación infantil a bordo para amenizar las travesías a los más pequeños.