El buque ‘Rusadir’, que empezará a operar a partir del 3 de abril desde el puerto malagueño y realizará una rotación los sábados con Almería, dispone de una planta eléctrica con motores duales a gas, tiene una capacidad para 1.670 pasajeros, 261 camarotes, y puede albergar 2.600 metros lineales de carga en sus dos cubiertas de bodega.
La naviera Baleària transportó el año pasado a 4.770.000 pasajeros, 1.211.000 vehículos y 7.037.000 metros lineales de carga, facturando un 42% más que en 2021.
Baleària y Fred. Olsen Express han hecho un balance muy positivo en Fitur de los servicios que operan desde hace cuatro años entre Canarias y Huelva, donde han transportado en total 1 millón de metros lineales de mercancías y más de 100.000 pasajeros.
La naviera ha programado servicios especiales en las conexiones de las islas con la Península adaptados a la demanda. Celebrará varias actividades y talleres de animación infantil a bordo para amenizar las travesías a los más pequeños.
El nuevo servicio surge como respuesta al aumento de dos tipos de mercancías: la de productos perecederos en tráfico rodado hacia Península, y en sentido contrario, al incremento de transporte de mercancías durante el periodo navideño.
Baleària bota el ‘ferry’ eléctrico ‘Cap de Barbaria’, que incorporará el próximo verano a la línea Ibiza-Formentera. El ferry con emisiones cero en puerto tendrá capacidad para 390 pasajeros y 240 ml de carga y garantizará el transporte de mercancías a Formentera.
Baleària llamará ‘Cap de Barbaria’ al ‘ferry’ eléctrico que incorporará el próximo verano a la línea Ibiza-Formentera y que se botará el 28 de septiembre en los astilleros Armón de Vigo.
Baleària ha puesto en marcha una app móvil exclusiva para los transportistas que viajen con sus buques, ideada para mejorar la experiencia del usuario desde que embarca hasta que llega a su destino.
Baleària renueva los motores del fast ferry Ramon Llull para dotar de mayor ecoeficiencia y fiabilidad a la ruta Dénia-Formentera. La naviera lo sustituirá temporalmente por el también fast ferry Jaume III, durante un período aproximado de 15 días.
Baleària ha empezado a operar como adjudicataria de todas las líneas de interés público que conectan con Melilla. La naviera ofrece seis servicios con el puerto de Málaga, tres con Almería y otras tres con Motril.