El Avia 2500 de José Manuel Prieto; manantial de delicadeza
Con paciencia e ingenio es posible atesorarlos de serie, pero uno siempre puede elegir donde enarbolar su sensibilidad innata. ¡Qué suerte!. José Manuel escogió la restauración.
Con paciencia e ingenio es posible atesorarlos de serie, pero uno siempre puede elegir donde enarbolar su sensibilidad innata. ¡Qué suerte!. José Manuel escogió la restauración.
Vidal y Carmen han encontrado una suerte de familia en todas las concentraciones de clásicos. Acaramelados en su Avia 2500 no tienen pereza alguna en llevarlo a Madrid, Cáceres… A donde haga falta.
Si uno cierra los ojos y se rinde a la fascinación de las anécdotas contadas por este hombre, que camina entre vehículos plenos de glamour, la memoria se torna tecnicolor.
De este vehículo se vieron pocos en España a finales de los 70, principios de los 80. Algunos tal vez los recuerden vagamente con la sirena en lo alto, pues de su interior salían en aquella época los temidos grises para repartir de todo, menos flores.
Un buen plan dominical para Jesús es aquel en el que la faena de su empresa le regala una mínima tregua, puede ponerse al volante de su Pegaso y busca un sitio en el que almorzar por los alrededores de Jaén.
Enrique el del Puerto -así se le conoce en Tobarra- la recordará como una de las más fructíferas en la recolección de sus almendros. Desde que se dedica a esta clase de cultivo no recuerda recolecta igual.
El operador logístico FM Logistic y CITYlogin han comenzado las pruebas del primer camión 100% eléctrico desarrollado y fabricado en España.
Los entonces dominadores del mercado nacional de camiones, Pegaso y Barreiros, encararon la década de los 70 con dos nuevas series de vehículos. Destacaban, sobre todo, las nuevas cabinas, que ofrecían un mayor grado de confort.
Este paseo de algunos de los camiones clásicos restaurados de nuestro país ha culminado en algunas de las zonas más elevadas de nuestra geografía y ha demostrado que sus propietarios y mecánicas están a punto y en perfecto estado de engranaje para superar cualquier reto que les interponga la carretera.
En 1966 entró este Avia por la puerta de la que sería su casa; y a fuerza de trabajar durante más de 54 años se ganó lo de ser el gran consentido de la familia.
Llevaba más de 10 años parado, pero se trataba sólo de una cabezadita. A la que Manín le puso las pinzas a este Avia, la batería repartió sonrisas.
Llevaba más de 10 años parado, pero se trataba sólo de una cabezadita. A la que Manín le puso las pinzas a este Avia, la batería repartió sonrisas.
La cita anual más importante de España en el campo de los camiones clásicos congregó en la Ciudad Deportiva de Ponferrada (León) a 107 unidades restauradas.