Así será la nueva la bonificación de 20 céntimos en los combustibles
El Gobierno aprueba a partir del 1 de enero de 2023 la prórroga de la bonificación de los carburantes para el transporte por carretera.
El Gobierno aprueba a partir del 1 de enero de 2023 la prórroga de la bonificación de los carburantes para el transporte por carretera.
El V Máster en Transporte Internacional de ASTIC analiza el funcionamiento y tendencias del transporte y la logística, motores de la economía mundial.
La Asociación del Transporte Internacional por Carretera considera que no hay motivos para una medida como esa que perjudicará a todos dentro y fuera del sector.
El sector español del transporte internacional de mercancías por carretera ha transportado 24,1 millones de toneladas en el 2º trimestre, un 0,3 % más que en el mismo periodo de 2021.
El Gobierno ha incluido en los Presupuestos para 2023, sin consenso ni previo aviso, otra prórroga más para mantener en 125.000 euros el límite de facturación anual máximo para acogerse a módulos.
Portugal y España son los únicos países del mundo en contar con una norma que prohíbe la carga y descarga por parte de los conductores.
ASTIC denuncia que las empresas cargadoras les exigen rebajarles los 20 céntimos por litro/kilo de bonificación del combustible.
Proponen medidas excepcionales como la reducción del IVA, la exención del Impuesto Especial de Hidrocarburos o la devolución mensual del gasóleo profesional.
Pide al Gobierno adoptar medidas excepcionales inmediatas para ayudar a las empresas ante la subida de precios de los combustibles.
Del 11 de marzo al 1 de octubre de 2022, se desarrollará la IV edición del Máster en Transporte Internacional organizado por la Asociación del Transporte Internacional por Carretera (ASTIC), que pone el foco en las tendencias dos de los motores de la economía del país: la logística y el transporte.
El 24% de los puestos de conductores profesionales que se piden a nivel mundial no se cubren. ASTIC propone un decálogo de medidas para atraer a nuevos conductores profesionales al transporte terrestre de mercancías.
ASTIC ha solicitado a la Agencia Tributaria la implantación en España del TIR electrónico, es decir, el eTIR.
Siguiendo el ejemplo de Portugal, ASTIC solicitará a la ministra de Transportes que prohíba la carga y descarga por parte de los conductores.