La Comisión Europea ha realizado una propuesta mediante la cual se permitiría conducir camiones a los jóvenes de 17 años. Una medida que puede incidir en la seguridad vial y a la par intentar reducir la escasez de conductores. Explicamos la proposición, así como la opinión que les merece a dos importantes actores del sector … Leer más
Se ha celebrado la III Jornada “FP del Transporte y la Movilidad Segura y Sostenible basada en la innovación y la tecnología del futuro”, organizada por AT Academia del Transportista, ASTIC, Fundación Corell y CONFEBUS.
En el Día Internacional de la Mujer, la Asociación del Transporte Internacional por Carretera (ASTIC) demanda que las políticas públicas para impulsar la paridad en el mercado laboral no se olviden de atraer a las mujeres a la profesión de transportista, donde existe un enorme desequilibrio de género. Y es que actualmente, mientras que el … Leer más
Según la DGT, en 2022 se expidieron 20.476 carnets de conducir camiones (vehículos de más de 3,5 toneladas), de los cuales el 11 % se otorgaron a mujeres.
La Asociación del Transporte Internacional por Carretera considera que no hay motivos para una medida como esa que perjudicará a todos dentro y fuera del sector.
El sector español del transporte internacional de mercancías por carretera ha transportado 24,1 millones de toneladas en el 2º trimestre, un 0,3 % más que en el mismo periodo de 2021.
El Gobierno ha incluido en los Presupuestos para 2023, sin consenso ni previo aviso, otra prórroga más para mantener en 125.000 euros el límite de facturación anual máximo para acogerse a módulos.