A partir del 22 de julio, los transportistas que viajen a Francia podrán ser sancionados en aplicación de la llamada Ley Macron. Hasta la fecha, la labor de los agentes de control de carretera será informativa.
Pero, ¿qué supone dicha ley? Pues que los vehículos de transporte que transiten por suelo francés deberán llevar el denominado certificado de desplazamiento (redactado en francés) en el que deben aparecer los datos de la empresa transportista, del conductor y su retribución salarial, así como una copia del contrato de trabajo.
Además, en el certificado debe aparecer el nombre del representante legal que actuará en su nombre en Francia antes las autoridades de control. Las multas por la no designación serán de 2.000 euros, 4.000 en caso de reincidencia.
Ante esta situación y para evitar sorpresas, compañías como Négométal, con sede central en la francesa Anglet, asesoran, revisan y custodian la documentación que el transportista les facilita.
De esta forma, contratando los servicios de Négométal, los transportistas que viajen a Francia dispondrán de un trato personal, directo, sin intermediarios, permitiendo al cliente, que ante una revisión por parte de las autoridades galas, no sea sancionado con multas de 2.000 euros por falta de verificación, corrección o ante posibles errores en la documentación a presentar.
Ante la puesta en marcha de la Ley Macron, Négométal ha creado un departamento específico, con lo que garantiza una total privacidad, control y seguridad de los documentos confidenciales que debe facilitar al representante en Francia.
Esta compañía cuenta con una experiencia de 33 años en aspectos de fiscalidad y representatividad europea a clientes transportistas de todos los países comunitarios, contando con oficinas en 12 estados europeos.