fbpx
PUBLICIDAD Noticias Mega 1

Renault Trucks presenta su guía para la descarbonización

Conscientes de que estamos viviendo una época de cambios en el transporte de mercancías por carretera, donde la electromovilidad se ha desmarcado como la solución ideal para las aplicaciones de corta y media distancia, Renault Trucks, en su máxima de estar al lado de sus clientes, presenta su Libro Blanco de la descarbonización: El cambio a la movilidad eléctrica.

Se trata de un documento informativo que te puedes descargar aquí y que sirve de manual de ayuda ideal para los tiempos que corren. En él se dan todos los datos clave sobre las distintas energías de propulsión y pretende ser un documento que despeje incertidumbres a todas aquellas empresas que necesitan abordar su proceso de descarbonización.

Se habla, por tanto, de la electromovilidad, la solución de Renault Trucks más eficiente para reducir la contaminación atmosférica y la acústica. Además, es la tecnología más fácil de desarrollar a gran escala y de ahí su gran potencial para el transporte regional y de última milla.

El Libro Blanco también comparte información sobre el hidrógeno y la pila de combustible, la solución futura para la larga distancia. El biodiésel, el diésel sintético, así como el biogás son otras posibilidades que se analizan en este manual.

Con esta buena iniciativa, Renault Trucks comparte todas las claves del cambio a la movilidad eléctrica, sobre todo sabiendo que por normativa europea en 2050 todos los vehículos que se fabriquen deben ser neutros en CO2.

Así que si quieres dar el salto a la electromovilidad, el Libro Blanco de Renault Trucks se desmarca como una herramienta ideal de consulta para estar al día de todas las posibilidades que ofrece la industria.

Cabe reseñar que con sus soluciones 100% eléctricas, Renault Trucks comenzó hace ya unos años su camino hacia las soluciones 0 emisiones y a su vez está alineada con los objetivos de Science Based Targets (SBTi), siendo parte de sus ambiciones la eliminación de los gases de efecto invernadero para 2040 y la neutralidad en carbono para 2050.

PUBLICIDAD Noticias Mega 4

Te recomendamos

[publicidad_noticias_widget_1]
[publicidad_noticias_widget_2]