Saltar al contenido
Facebook Twitter Youtube Rss
Solocamion.es logo
  • Actualidad
    • Noticias
    • Concentraciones
    • Competición
    • Ind. Auxiliar
    • Festival
      • Noticias
      • Ediciones anteriores
  • Camiones
  • Decorados
  • Americanos
  • Clásicos
  • Profesión
    • Especialistas
    • Sin Fronteras
  • Vídeos
  • Minimanía
Menú
  • Actualidad
    • Noticias
    • Concentraciones
    • Competición
    • Ind. Auxiliar
    • Festival
      • Noticias
      • Ediciones anteriores
  • Camiones
  • Decorados
  • Americanos
  • Clásicos
  • Profesión
    • Especialistas
    • Sin Fronteras
  • Vídeos
  • Minimanía

Renault grúa, remolcador en circuitos

Minimanía
·
9 enero, 2019
maqueta Renault grúa

COMPARTIR:

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn
Share on whatsapp
WhatsApp
Share on email
Email

COMPARTIR:

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp
Share on email

La configuración original de este Renault que hemos empleado como base era un camión de reparto de paquetería de la colección Altaya, pero que hemos transformado en una grúa de rescate en carretera.

En nuestra opinión, es un vehículo que, debido a su configuración, nos abre un sinfín de posibilidades al poder adornar la composición, en función del vehículo que se rescata, como hemos hecho en esta ocasión, con este Seat 124 al que maqueta Renault grúatambién le adjudicamos un toque racing. Pero para iniciar las transformaciones a nuestro gusto, empezamos por desmontar por completo ambos vehículos.

En primer lugar, al Renault le quitamos la caja de carga y lo metemos en el cajón de sastre, para continuar desmontando el interior, las ruedas, escapes, etc. Acto seguido, la rotaflex entra en escena para cortar el chasis, pero ¿por dónde?

Tenemos que acotar las nuevas medidas entre ejes, la caja de carga del vehículo grúa mide 5 metros, en realidad. Con unas sencillas divisiones, acotamos la caja de carga y la nueva distancia entre ejes. Levantamos ligeramente los ejes del camión porque nos parecen más acordes con el nuevo trabajo que desempeñará tras la transformación.

Colocamos las nuevas pletinas para insertar las luces traseras y el soporte de matrículas. Fabricamos otro doble chasis y se lo colocamos encima del original, para darle altura a la caja de carga. Al cortar la transmisión, pues forma parte del chasis y nos parece muy delgada, la sustituimos con un palito de Chupa-Chups, ya que por sección nos maqueta Renault grúacuadra más con el tamaño que tendría con respecto a la escala.

Pasamos a pintar todo el bajo del chasis en color negro, excepto las ruedas, que solo las lijamos un poco para desgastarlas.

El exterior de la cabina la hemos conservado de origen, porque nos parece muy bonita y muy bien hecha.

Harina de otro costal es la caja de carga, que con lo simplona que se ve, lo que nos ha costado, a pesar de ser una base y poco más. No sabemos si nos excedimos en confianza en la sencillez, pero se nos complicó bastante.

La plancha del suelo es una placa de Evergreen corta a escala. Le hemos fabricado una faja exterior por todo el perímetro, a excepción de la zona del embarque del hipotético vehículo remolcado y la protección de la cabina donde se aloja el winch.

Llega el momento de la cosecha propia y el envejecimiento de rigor, sin pasarnos mucho, pues algunas de estas grúas todavía están en activo.

[su_box title=”Más trucos” box_color=”#f0efef” title_color=”#000000″]En esta ocasión, el truco del mes está dedicado al Seat 124, un coche especial, pues representa con el que corrió Salvador Cañellas en los circuitos y ganó el campeonato de 1979.

Las ruedas son las famosas targas, pero como no nos gustan demasiado, hemos fabricado otras a base de resina. Partiendo de una de aluminio, las hemos clonado con un molde de silicona al que le vertemos una mezcla al 50 % de resina. Una vez endurecidas, se desmoldan y resultan unas copias perfectas para nuestra transformación.

Las ruedas las hemos conseguido de una manguera de goma que se emplea en compresores; queda perfecta para el diámetro de las llantas y el perfil de altura.

Aunque el coche monta unos aletines y las nuevas ruedas tropiezan por ser algo más anchas, le castigamos el reborde interior de los aletines con una piedra esmeril hasta conseguir la medida deseada. [/su_box]

maqueta Renault grúa
maqueta Renault grúa
maqueta Renault grúa

COMPARTIR:

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn
Share on whatsapp
WhatsApp
Share on email
Email

COMPARTIR:

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp
Share on email
Etiquetas: maqueta,renault
PrevAnteriorFNM D9500; Alfa Romeo, en Brasil
SiguientePegaso Cabezón de IbirikuNext

Te puede interesar

Mercedes-Benz forestal, un rudo 6×6 en el bosque
Mercedes-Benz forestal, un rudo 6×6 en el bosque
Walter: El camionero carretillero
Walter: El camionero carretillero
Iveco, premio al uso más proactivo de GNL en el transporte
Iveco, premio al uso más proactivo de GNL en el transporte

Te puede interesar

Mercedes-Benz forestal, un rudo 6×6 en el bosque
Mercedes-Benz forestal, un rudo 6×6 en el bosque
Walter: El camionero carretillero
Walter: El camionero carretillero
Solo Furgo

Revista

Solo Camión 348 febrero 2019

Suscríbete a la revista

Síguenos en

Facebook Twitter Youtube Rss

Newsletter

© 2019 Solocamion.es | RPM Racing S.L.U. | Política de Privacidad | Aviso legal | Política de Cookies

  • ¿Quiénes somos?
  • Sugerencias
  • Contacto
Menú
  • ¿Quiénes somos?
  • Sugerencias
  • Contacto
Webs del Grupo Editorial
solobici.es
solomoto.es
solonieve.es
running.es
Desplazarse arriba