“Para poder empezar a trabajar de la regeneración del transporte, debemos concienciarnos de que esto no va a ser un camino de rosas, debemos terminar con lo conocido hasta ahora, desde las raíces hasta el más alto cargo. Para llegar a este punto debemos pasar antes por un sinfín de filtros”.
Antonio Ruiz habla de ideas como la creación de un cuerpo de control y vigilancia que hagan cumplir la nueva reglamentación que con la ayuda de algunos juristas se deberá crear.
“Hagamos entre todos que esta profesión vuelva a recuperar todo aquello que le ha sido robado. Con todo lo expuesto hasta ahora lo único que se pretende es dignificar la profesión y garantizar que todos sabemos lo que es una Factura, Pagaré o cualquier otro documento de pago y cuales son sus consecuencias así como su repercusiones en nuestro trabajo.
Tenemos que hacer examen de conciencia atender a nuestras necesidades siendo autónomos en nuestras gestiones así como en nuestro trabajo, la condición de transportista…
No es sencillamente la de llevar un camión, es la de transportar una mercancía, la cual necesita de unos conocimientos mínimos.
Todo aquel que desee acceder a esta profesión tendrá la obligación de conocer, desde lo que es un seguro de responsabilidad civil hasta lo que es un seguro de asistencia en viaje”.
Para los que queráis conocer íntegramente sus reflexiones os enlazamos a su BLOG. Aquí no perderéis detalle.