fbpx
PUBLICIDAD Noticias Mega 1

Plan de impulso para la sostenibilidad del transporte de mercancías

MITMA presenta al Comité Nacional las líneas generales del plan de impulso de la sostenibilidad del transporte de mercancías por carretera.

El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, a través de la Dirección General de Transporte Terrestre, presentó al pleno del Departamento de Mercancías del Comité Nacional del Transporte por Carretera el esquema general del «plan de impulso de la sostenibilidad del transporte de mercancías por carretera», una de las medidas contempladas en la Estrategia de Movilidad Segura, Sostenible y Conectada 2030.

Las medidas contempladas en el plan abarcan los tres ámbitos de la sostenibilidad, como son el ámbito económico, el socio-laboral y el ambiental, y aborda los retos con los cuales se enfrenta el transporte de mercancías por carretera en cada uno de dichos ámbitos.

Jubilación anticipada 60 años

Dentro de las medidas, se contemplan la continuidad de las ayudas, como la ayudas a la formación o al abandono y se contemplan otras nuevas englobadas dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, como son las ayudas al impulso de la digitalización, a los aparcamientos seguros o para la renovación de vehículos industriales, completando de este modo las ayudas para renovación de vehículos contemplados en el plan MOVES III.

Durante la reunión, se ha destacado que es la primera vez que se ha elaborado un plan específico diseñado para la sostenibilidad sector del transporte de mercancías por carretera, desde la triple perspectiva económica, social y medioambiental, orientado al reforzamiento del sector, la mejora de su prestigio y su robustez como sector económico.

Se establecerán líneas de ayuda para la transformación de flotas que incluirían el cambio de los vehículos propulsados por energías alternativas incluyendo el gas, los puntos de suministro de energía y el retrofitting de vehículos para que pueda funcionar con un porcentaje de combustibles alternativos.

Tiempos conducción y descanso

Por otro lado, las ayudas para la digitalización de las empresas de transporte tienen por objetivo romper las barreras de entrada hacia la digitalización del sector, mejorando su competitividad, eficiencia y el servicio al usuario.

Por último, MITMA continúa trabajando en el plan Mercancías30 para el impulso del transporte de mercancías por ferrocarril, que se presentará próximamente.

PUBLICIDAD Noticias Mega 4

Te recomendamos

[publicidad_noticias_widget_1]
[publicidad_noticias_widget_2]