La Resolución no libera de cumplir con los tiempos de conducción semanal y bisemanal
La Resolución temporal por el coronavirus, no libera de cumplir con los tiempos de conducción semanal (56 horas) y bisemanal (90 horas).
La Resolución temporal por el coronavirus, no libera de cumplir con los tiempos de conducción semanal (56 horas) y bisemanal (90 horas).
Debido a la crisis sanitaria que está viviendo el país, se publicaba en el BOE, de la Dirección General de Transporte Terrestre, por la que se exceptúa temporalmente el cumplimiento de las normas de tiempos de conducción y descanso en los transportes de mercancías.
El Gobierno aprueba un Plan de medidas para responder al impacto del COVID-19 en el sector del transporte, mientras la IRU hace lo propio con la UE.
Fomento anula, a petición de la CETM, los tiempos de conducción y descanso durante los bloqueos en Cataluña y Guipúzcoa.
Ahora mismo no hay paso posible entre España y Francia por La Jonquera.
La CETM pone de manifiesto el poco interés de los representates de las principales formaciones políticas en el sector del transporte de mercancías por carretera.
El 85% de todo lo que se transporta se hace por carretera y en un camión. En términos de valor añadido bruto (VAB), la contribución del sector a la riqueza nacional se sitúa en el 2,73%, mientras que según la encuesta de población activa (EPA), los trabajadores de este sector se elevan hasta casi las … Leer más
El Tribunal Supremo reconoce que los derechos del transporte de mercancías han sido vulnerados con el desvío obligatorio de camiones a la autopista.
En el marco del XVII Congreso Nacional de Empresarios de Transporte CETM, Farcinox presenta en primicia dos importantes novedades para sus vehículos.
El sedentarismo, la mala alimentación y el tabaco son los enemigos eternos del conductor. Se buscan soluciones en esta cruzada contra el sobrepeso. Scania ha reunido a las principales asociaciones del transporte para hablar sobre ello.
Las posibles horquillas de precio de devolución por camión se sitúan entre los 13.000 y 16.000 euros. Las indemnizaciones pueden superar en su conjunto los 400 millones de euros.
Ya puedes encontrar en tu punto de venta habitual el Solo Camión de diciembre, el número 322, con la actualidad del mundo del transporte.
Tras la aprobación de la circulación en nuestro país de los megatrucks, no son pocas las distintas opiniones al respecto. Cargadores, transportistas, asociaciones, y demás actores del transporte dicen la suya, ante esta realidad ya consolidada.