La última generación Fuso Canter cuenta con una amplia variedad en cuanto a sistemas de propulsión se refiere, disponible con motor de combustión alimentado con gasóleo; la versión híbrida, que combina un motor eléctrico con uno diésel, así como la eléctrica.
Citroën alumbró en 1996 un concepto de vehículo comercial que pronto pasó del vértigo que emana lo nuevo a la certidumbre que domina una dialéctica comercial que, por ser de aspiración universal, nunca falla: vender y vender. En su planta de Vigo, 2,5 millones de unidades han sido fabricadas en 20 años.
Cars Gas Renting, del grupo HAM, nos cede un Mercedes-Benz Sprinter 316 NGT para valorar de primera mano las bondades de los vehículos propulsados con gas natural comprimido (GNC).
La propuesta en los concesionarios de vehículos industriales de Mercedes-Benz se amplía con toda una gama de ligeros, los Canter de Fuso. Una solución a corto plazo para superar las inminentes restricciones medioambientales en las ciudades europeas, así como el acceso a cascos antiguos con estrechas calles, entre otras dificultades.
Ford acaba de anunciar para este próximo verano la llegada de un Transit Connect renovado. Las novedades giran en torno a la motorización y a un nuevo paquete de tecnología para la ayuda en la conducción y la conectividad.
Iveco ha participado en el Salón «Bedrijfsauto RAI 2015”, una de las citas más importantes de Europa para los profesionales del transporte y la logística, que acaba de celebrarse en Ámsterdam (Holanda). Los dos stands con los que ha contado Iveco ofrecían a los visitantes la posibilidad de conocer toda la gama de productos de … Leer más
El Ministerio de Fomento y el Ministerio del Interior, a través de la DGT y Protección Civil y Emergencias, han puesto en marcha la campaña de vialidad invernal 2014-2015 en la red de carreteras del estado.
La Dirección General de Tráfico dispone ya de cinco helicópteros equipados con el sistema de radar Pegasus, para vigilar, entre otras conductas, la velocidad desde el aire.
Hoy entra en vigor la reforma de la Ley de Tráfico y Seguridad Vial, cuyo principal objetivo según afirma la DGT es la de adaptar algunos de los contenidos de la norma a la realidad actual, aumentando la seguridad y protección de todos los usuarios de la vía, en especial la de los más débiles y sancionando de forma más dura las conductas más peligrosas.