La nueva ordenanza de Movilidad Sostenible de Madrid entrará en vigor este miércoles, tras su publicación mañana en el Boletín Oficial del Ayuntamiento de Madrid (BOAM). El Ayuntamiento de la capital pondrá coto a la circulación de coches, furgonetas y motocicletas contaminantes. Se les prohibirá transitar por todo el término municipal el 1 de enero de 2025.
Pero hasta que esa fecha llegue, el veto se irá haciendo de manera progresiva. El primer día de 2022, los vehículos que no estén dados de alta en la capital no podrán acceder ni circular por el interior de la M-30. Esta medida se extenderá a toda la vía de circunvalación el 1 de enero de 2023. En 2024, ningún vehículo sin etiqueta de fuera de Madrid podrá circular por la ciudad. Finalmente, la prohibición definitiva llegará en 2025, afectando tanto a residentes como a no residentes.
Esta nueva ordenanza obtenía el pasado lunes en un pleno extraordinario y urgente la mayoría de los votos favorables. Salió adelante gracias al ‘sí’ de las formaciones que componen el Gobierno municipal (PP y Cs) y de los cuatro votos positivos del recién creado Grupo Mixto. Vox, el PSOE y Más Madrid votaron en contra.
Madrid, siguiendo la Ley de Cambio Climático para las ciudades de más de 50.000 habitantes, tendrá dos zona de bajas emisiones, una en Centro y otra en Plaza Elíptica. Se establece además el marco normativo para que la capital se convierta en Zona de Bajas Emisiones (ZBE). Se realizará de manera progresiva desde el próximo 1 de enero de 2022.
El perímetro de Madrid Central será el mismo que el de la nueva Zona de Bajas Emisiones del distrito Centro. Asimismo, entrará en vigor el mismo día en el que se publique la nueva ordenanza. No obstante, podrán acceder los comerciantes, que tienen un plazo de tres meses.
Actualmente, se calcula que cada día 800.000 vehículos entran en la ciudad de Madrid. De ellos, 114.000 son los más contaminantes puesto que carecen de etiqueta ambiental.