fbpx
PUBLICIDAD Noticias Mega 1

Los políticos se vuelven a olvidar del transporte

Tras estudiar los programas electorales de los cuatro partidos con mayor intención de voto (PP, PSOE, Ciudadanos y Podemos) para saber qué proyectos tienen para el transporte de mercancías por carretera, la Confederación Española de Mercancías (CETM) ha llegado a la conclusión de que «por desgracia, probablemente en lo único en lo que coinciden todos los candidatos, es en que no prometen prácticamente nada en lo que al transporte de mercancías por carretera se refiere».

En el programa del Partido Popular nprogramaelectroralo hay un apartado explícito del transporte de mercancías por carretera, aunque incluye algunas medidas relativas a los emprendedores, los trabajadores autónomos, o en materia de reforma fiscal o de inversión en infraestructuras, que sí que afectarían. La única aportación en materia de transporte se la apunta el ferrocarril, ya que hablan de “impulsar el transporte ferroviario de mercancías”.

Por su parte, el PSOE también aboga por potenciar las conexiones multimodales, sobre todo entre los ferrocarriles y los puertos, así como primar el mantenimiento de las infraestructuras existentes sobre las de nueva construcción.

Mientras, Ciudadanos tampoco cuenta en su programa con un apartado especial dedicado al transporte, aunque sí que hacen referencia a temas que están muy relacionados como las infraestructuras, marcándose como prioridades la interconexión ferroviaria y por carretera con los mercados europeos a través de Francia. Impulsar el transporte intermodal mejorando la conexión entre los distintos modos de transporte” y como no, “potenciar el transporte ferroviario de mercancías”.

Por último, Podemos, y a diferencia del resto de partidos, sí tiene un apartado especial dedicado al sector del transporte, proponiendo “aprovechar la flexibilidad y cprogramaelectoral2apilaridad que ofrece el transporte de mercancías por carretera, mediante la mejora de las redes viarias de las zonas rurales”. Y al igual que todos, Podemos quiere mejorar el papel del transporte de mercancías por ferrocarril, incrementando su cuota de mercado hasta alcanzar la media europea (2,59% en España frente al 11% en la UE).

Tras desgranar los programas electorales, la CETM apunta que, «una vez más, comprobamos con indignación, como los políticos de nuestro país se olvidan de un sector estratégico para el funcionamiento de la actividad económica, que se desarrolla gracias a nuestra capacidad para transportar mercancías, acercando a los consumidores los productos que necesita con eficiencia y regularidad.

No es casual la importancia de nuestro sector, cuando el 85% de todo lo que se transporta se hace por carretera y en un camión. En términos de valor añadido bruto (VAB), la contribución del sector a la riqueza nacional se sitúa en el 2,73%, mientras que según la última encuesta de población activa (EPA), los trabajadores de este sector se elevan por encima de las 530.000 personas, lo que supone aproximadamente el 3% del total de empleados en España».

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PUBLICIDAD Noticias Mega 4

Te recomendamos

[publicidad_noticias_widget_1]
[publicidad_noticias_widget_2]