Las visitas a una gasolinera son algo así como el pan nuestro de cada día en el transporte. Lugares donde más allá del atraco que significa llenar un depósito de combustible, entrañan otro riesgo. Y es que diariamente se comercia con la gasolina, un producto altamente inflamable.
Para controlar ese posible peligro, además de la normativa que deben cumplir las compañías proveedoras (Ley 21/1992, de 16 de junio y Real Decreto 2085/1994, entre otras), existen prohibiciones en las gasolineras que tú, como usuario, debes cumplir por el bien y la seguridad de todos.
Como bien nos detallan desde el RACE, el Reglamento General de Circulación establece las normas de lo que puedes o no hacer en una gasolinera que, al fin y al cabo, es para evitar que se inflame la gasolina que hay en los surtidores:
-No usar el teléfono móvil
El motivo de no utilizar el teléfono móvil durante el repostaje no es tanto porque se pueda producir una chispa, que es poco probable (aunque tienes que tener cuidado porque estos dispositivos pueden tener electricidad estática), sino porque te va a distraer durante la maniobra de llenado.
-Prohibido fumar
Al igual que con el teléfono móvil, el hecho de fumar también te puede distraer. Pero más allá de esto, la parte más peligrosa es el riesgo que implica encender una cerilla, un mechero o fumar junto al combustible. El riesgo de incendio es alto. La multa por fumar en una gasolinera o usar el móvil en una gasolinera puede ascender hasta los 100 euros.
-No debes dejar el motor, las luces o la radio encendidas durante el repostaje
En el artículo 115 del Reglamento General de Circulación se especifica que «para cargar combustible en el depósito de un vehículo, éste debe hallarse con el motor parado. Los propietarios de aparatos distribuidores de combustibles o empleados de estos últimos no podrán facilitar los combustibles para su carga si no está parado el motor y apagadas las luces de los vehículos, los sistemas eléctricos como la radio y los dispositivos emisores de radiación electromagnética como los teléfonos móviles.
En ausencia de los propietarios de aparatos distribuidores de combustibles o empleados de estos últimos, el conductor del vehículo o, en su caso, la persona que vaya a cargar el combustible en el vehículo deberá cumplir los mismos requisitos establecidos en el apartado anterior».
¿Es fácil que un depósito llegue a explotar?
Más de una vez habrás visto que un protagonista de una película de acción tira una colilla y explota un coche a los pocos segundos. Lo cierto es que la gasolina y el gasoil pueden arder aunque necesitan una temperatura alta para que esto ocurra.
Es improbable que se llegue a producir una explosión aunque siempre existe el riesgo. La posibilidad es mayor en los coches de gasolina ya que el gasóleo tiene mayor densidad, masa molecular y menor volatilidad.
Para que se origine una explosión con el combustible es necesario que haya una concentración de gases muy grande. Además, los expertos en la materia aclaran que es más fácil hacer explotar un depósito vacío porque genera más vapor inflamable que uno que esté lleno.
Por eso, es recomendable volver a llenar el depósito antes de que la aguja baje de la mitad. Así, la evaporación es menor. Además, no llenes el depósito del todo, debes dejar algo de espacio (un 5% según recomienda el Ministerio de Industria) porque la gasolina genera vapores y se expande.
Pon especial cuidado a la electricidad estática
Algún accidente registrado en una gasolinera ha ocurrido cuando la electricidad estática entra en contacto con el vapor que sale del combustible. Por eso, es recomendable que antes de coger la manguera (que debes hacerlo siempre por el mango sin tocar las partes metálicas) toques alguna parte metálica del vehículo, es decir, la propia chapa.
La electricidad estática se puede producir por llevar prendas de fibras artificiales, zapatos con suela de goma, por el propio roce contra la tapicería del vehículo o incluso si abres y cierras la puerta mientras realizas el repostaje. Ningún pasajero debe abrir o cerrar la puerta mientras se realiza este proceso.