¿Quieres un Stralis como el que lleva el equipo oficial de Jorge Lorenzo o el de Valentino Rossi? Iveco te lo pone de lo más fácil con el nuevo camión de edición limitada y numerada. De entrada, porque sólo se fabricaron 99 unidades de esta versión tan especial y quedaban únicamente 97 disponibles. ¿La razón? Los dos primeros están ya en manos de los campeones Lorenzo y Rossi, para los que se han reservado los números que lucen sus Yamahas: el 99 para el español y el 46 para el italiano. Es un Stralis muy especial. Casi diríamos que para coleccionistas o fetichistas del camión, puesto que están totalmente inspirados en los vehículos oficiales del Fiat Yamaha Team, que patrocina, sin duda alguna, a los dos mejores pilotos del Mundial de MotoGP.
Suministrador de élite
No resulta gratuita la presencia de Iveco en el Mundial de Motociclismo como suministrador oficial de camiones. Tampoco lo es en el de la categoría reina, en la órbita más exigente de la Fórmula 1, cuya flota de Stralis de color rojo son la base de toda la logística y transporte del equipo Ferrari. En el Campeonato del Mundo de MotoGP, aparte del convoy de las seis cabezas tractoras de la versión Stralis Active Space y el Daily con el que se desplaza todo el equipo y el material de Team Yamaha, proporciona también el parque móvil de Dorna, la empresa organizadora de todas las pruebas del Mundial.
Los Iveco Stralis con los que se mueve parte del circo equipan la versión más potente y eficaz de motor Cursor 13. Eroga una potencia de 560 CV y cumple holgadamente con todas las exigencias legislativas en cuanto a emisiones y respeto por el medioambiente, recogidas dentro de la normativa Euro 5.
Externamente, la cabina de los Stralis del Fiat Yamaha Team Linited Edition son totalmente idénticas a las tractoras utilizadas por el equipo de competición de Valentino y Jorge. Lucen el mismo lacado metalizado en una elegante tonalidad azul oscuro. Sobre esta pintura destaca en el frontal una discreta franja blanca que se complementa perfectamente con otras dos perfiladas en los costados, justo siguiendo el mismo trazo que define ambas puertas. Una de las poquísimas diferencias es que sobre la visera, en el centro del spoiler, no aparece la lectura Yamaha que lucen los camiones oficiales del team.
En el interior no hay demasiados cambios aparentes. Lo primero que llama poderosamente la atención es que sigue dominando la elegancia y discreción de las tonalidades de azul con el que ya nos hemos familiarizado rápidamente al realizar una inspección visual alrededor del camión y su carrocería. En los asientos predomina una distinguida tapicería en piel de color blanco, en cuya parte interior, la de más batalla, donde reposan la espalda y las nalgas, vuelve a ser del tono que más prevalece y está realizada en el mismo tejido microfibroso que utilizan los pilotos en sus ropas técnicas. Otro detalle muy práctico, y que en nuestra modesta opinión creemos que sirve al mismo tiempo para preservar el blanco inmaculado del reposacabezas, es que sobre éste destaca también recuadrado el logo oficial del Team Fiat-Yamaha. Este mismo logo se repite por partida doble sobre la franja blanca del frontal y en los laterales de la cabina. Es otro detalle del distingo de esta pinturera cabina del Stralis. Con la zona de descanso sucede los mismo: las dos colchonetas juegan a tono con los asientos, mientras que las cortinas que separan las literas del resto del habitáculo son de idéntica tonalidad azul. Lo mismo sucede con las dos laterales de las puertas.
El volante resulta muy atractivo. Al excelente tacto que ya de por sí posee el de una versión convencional del Stralis, en este caso especial del Fiat Yamaha Limited Edition hay que añadirle que todo el perímetro del mismo, la parte circular, y los cuatro radios se han revestido de piel azul. El resultado de esta combinación resulta muy distinguido y atractivo.
En el interior de la amplia cabina del Stralis vemos cómo persiste la misma combinación de colores en un extraordinario ejercicio de personalización y estilo. Al más puro estilo italiano, podríamos decir, aunque suene a tópico. Aquí podemos incluir y destacar, por ejemplo, las alfombrillas, los revestimientos interiores de los paneles de las puertas en piel blanca, las cortinas, que ya hemos mencionado anteriormente, en tono azul y los acabados de las literas. Un exquisito juego de combinación y elegancia. Cada propietario con su número.
Como decíamos al principio, cada uno de los Stralis Fiat Yamaha Team Limited Edition irán religiosamente numerados. Sólo se venderán en el mercado italiano y español, ya que se trata de una especie de homenaje a esos dos grandes pilotos que lo están dando todo en su carrera deportiva: el italiano Valentino Rossi y el español Jorge Lorenzo. Los números que lucen en sus motos no se venderán, quedan reservados para ellos. Cada afortunado comprador de un nuevo Stralis contará, por riguroso orden de compra, con su particular número que se ubica sobre la parte exterior de la litera superior. Así, por ejemplo, en Italia se distribuirán desde el número 1 al 45, quedando reservado el 46 para el maestro Rossi. Aquí, en nuestro mercado se pondrán a la venta desde el 47 hasta el 98, ya que el 99 está ya en manos de nuestro excelente piloto, Jorge Lorenzo.
Que más se podría añadir a una cabeza tractora para sibaritas del camión, de la carretera. Exteriormente no hay espacio para muchos más detalles, bueno sí; todavía caben unas llantas Alcoa estampadas en aleación y con un acabado de los que se denominan diamantados. Los neumáticos son 315/80 R22,5, y el conjunto está presidido por un elegante tapacubos donde cobra protagonismo el cromo.
Si quieres ver todas las imágenes relacionadas, haz clic en Galería de fotos.