Desde el pasado 15 de junio está en vigor en la Unión Europa una nueva regulación sobre el tacógrafo digital. Con el objetivo de mejorar la seguridad vial y garantizar que se respeten las normas, todos los vehículos registrados deben estar equipados con un tacógrafo inteligente de nueva generación que utiliza tecnología totalmente digital, como el posicionamiento basado en satélite, la comunicación de corto alcance para las autoridades de control y la compatibilidad con un gran número de servicios telemáticos y aplicaciones móviles.
Ante este panorama, Continental, a través de su marca VDO, como uno de los principales proveedores de tacógrafos, así como de servicios relacionados con el mismo, ofrece su DTCO 4.0, el tacógrafo digital inteligente presentado en la última edición del IAA.
Una mayor seguridad
Este tacógrafo dispone de la interfaz GNSS prescrita por ley, así como de una antena GNSS integrada, que ahorra el coste de la instalación de una antena externa adicional. El acceso a sistemas de satélites como Galileo, GPS y GLONASS queda, por tanto, asegurado.
Así, el tacógrafo registra los datos de posición del vehículo al principio y al final de la jornada de trabajo, así como cada tres horas de conducción acumulada desde su activación.

Además, la seguridad también se extiende al uso y tratamiento de los datos, lo que permite el intercambio de estos a través de un interfaz ITS (sistema de transporte inteligente) a sistemas de gestión de flota como VDO TIS-Web o VDO FleetVisor.
En este contexto, será el propio conductor quien, pulsando un botón, indique si autoriza o no la transmisión de sus datos personales facilitando el tratamiento posterior, conforme a la nueva ley de protección de datos.
El nuevo tacógrafo de Continental no solo tiene un nuevo hardware, sino también una nueva tecnología de encriptación.
Para almacenar y archivar los datos de los vehículos y conductores, existen distintas soluciones manuales y automáticas o móviles.
En el caso de la transferencia manual, basta con introducir la tarjeta del conductor o la llave de descarga en el respectivo dispositivo. La transferencia automática se realiza por wi-fi o a través de la tarjeta SIM.
Este nuevo tacógrafo no solo es inteligente por el propio dispositivo en sí, sino porque, con su conexión al DTCO SmartLink Pro, puedes acceder a apps. Entre ellas, destaca VDO Driver, que permite gestionar los tiempos de conducción y descanso, los tiempos de trabajo diarios y semanales; la app TIS-Web Fleet, un interfaz entre la oficina y los conductores para simplificar las tareas diarias; y DTCO Configurator, para la configuración del DTCO y realizar ajustes en función de las necesidades.
Ante este renovado escenario se deben considerar algunos nuevos aspectos. Las empresas de logística y los talleres deben formar a sus conductores y personal del taller en el manejo de tacógrafos digitales y comprobar regularmente que los utilizan correctamente.
De esta forma, Continental asegura una formación profesional y compatible con la legislación al ofrecer cursos informativos sobre esta materia.
Además, los servicios oficiales DTCO+, cualificados y expertos, avalan un servicio íntegro, pues están perfectamente preparados y equipados con la última tecnología.