Air Liquide e Iveco Group reafirman su compromiso con el hidrógeno en la inauguración de la primera hidrogenera de alta presión para camiones de larga distancia en Europa.
Con la apertura de la hidrogenera de alta presión de Air Liquide en Fos-sur-Mer (Marsella) y la intención de Iveco Group de suministrar camiones de hidrógeno a partir de finales de 2023, las dos compañías están allanando el camino para comenzar con las misiones de larga distancia propulsadas por hidrógeno en Europa.
Esta inauguración supone un paso adelante en el compromiso de las dos compañías con el desarrollo de la movilidad con hidrógeno en Europa, en línea con el Memorando de Entendimiento (MoU) firmado en diciembre de 2021.
El MoU tiene como objetivo avanzar en el desarrollo del hidrógeno como parte crucial para impulsar la transición energética de la industria del transporte, aprovechando la experiencia única de Air Liquide en toda la cadena de valor del hidrógeno, desde la producción y el almacenamiento hasta la distribución, y el know-how de IVECO, la marca de vehículos comerciales de Iveco Group, pionera en la fabricación de vehículos propulsados por combustibles alternativos.
Esta solución de transporte diseñada para completar largas distancias ofrece un tiempo de repostaje especialmente rápido gracias a sus 700 bares de presión.
Una segunda estación de alta capacidad (700 bar, 2 toneladas/día) diseñada para vehículos pesados se instalará en Salon-de-Provence para abastecer a una flota potencial de 50 camiones IVECO de hidrógeno a partir de 2025 en el marco del proyecto R’Hyse.
Gerrit Marx, CEO de Iveco Group, ha afirmado que «nuestra estrategia para conseguir una movilidad cada vez más sostenible se basa en un enfoque tecnológicamente neutro y la movilidad propulsada por hidrógeno es un elemento clave en este camino.
De hecho, constituye una solución esencial para la aplicación en vehículos comerciales que tienen una alta demanda energética, como por ejemplo en el transporte de larga distancia. Hoy hemos demostrado que tenemos todas estas capacidades, tanto los vehículos como las estaciones, para poner en marcha un verdadero ecosistema de movilidad con el hidrógeno: la estrategia se está haciendo realidad.