fbpx
PUBLICIDAD Noticias Mega 1

Gamas CF y XF de DAF, cuando menos es más

DAF renueva sus gamas CF y XF, y lo hace analizando las demandas del mercado, aunque con una premisa sobre las demás: la reducción del consumo de combustible. Aunque con ella, también ha hecho especial hincapié en un mejor rendimiento del vehículo con disminución de los costes de explotación incluida.

DAF CF y XFAspectos o beneficios que comparten ambas gamas son las mejoras de los motores MX-11 y MX-13 de PACCAR, que combinados con la nueva caja de cambios automatizada TraXon de 12 velocidades, o 16 en opción, consiguen una media de ahorro en el consumo de combustible de alrededor del 7 %.

Lógicamente, este consumo depende directamente de la aplicación a la que sirva el vehículo, pero esta cifra sería una media; mientras en transporte con cargas más pesadas el ahorro se establecería entre un 5 y un 6,5 %, en las más ligeras se hablaría entre un 5,8 y un 7,5 % en el motor más potente de 530 CV, así que con el motor de 480 CV, el ahorro todavía sería superior, al alcanzar en algunos casos hasta un 9 %.

Una de las mayores innovaciones en el desarrollo de estos motores de geometría variable en beneficio del rendimiento es la reducción del régimen de vueltas, alrededor de 1.000 rpm a velocidad de crucero, con un aumento en el par. En las nuevas gamas, el motor DAF CF y XFMX-11 para distribución contará con dos niveles de potencia, 300 y 340 CV, mientras que el 11 litros para transporte de mercancías ofrecerá tres: 370, 410 y 450 CV.

Por su parte, el mayor, el MX-13, erogará los 430, 480 y 530 CV. Además del significativo aumento de 50 Nm de par en todos los motores con respecto a los modelos actuales, el constructor emplea la tecnología de par múltiple que mejora la eficiencia, sobre todo en la duodécima relación, que consigue entre 100 y 150 Nm extra en la marcha más alta y permite mantenerla por más tiempo con la máxima elasticidad.

La potencia nominal del freno motor de ambas mecánicas aumenta hasta un 10 % en el 11 litros, que pasa de los 320 a los 340 kW, y un 20 % en el 13 litros, que ahora parte de los 360 kW.

Todo suma

El rediseño de los componentes de ambos motores contribuye significativamente a la reducción de lo que popularmente se llama pérdidas parásitas de energía, que mejoran el proceso de combustión y aumentan la relación de compresión. Todas las bombas de flujo son ahora variables, la de refrigeración, DAF CF y XFla de aceite y la de dirección, para ofrecer solo aquello que necesita el vehículo y no trabajar en función del régimen de giro. Por su parte, el compresor del aire acondicionado se ha visto modificado para aprovechar el calor residual del motor para caldear la cabina.

Cabe destacar que este beneficio no es solo mérito exclusivo de la cadena cinemática, sino que los ingenieros de DAF han ido sumando pequeños factores que poco a poco contribuyen a este objetivo. De este modo, varios elementos aerodinámicos han sido modificados para aportar una mayor contribución, como la visera, el semisellado de la parrilla o las guías de flujo de aire al radiador, entre otros.

Con la reducción de hasta 100 kg en tractora 4×2 y 130 kg en 6×2 con eje motriz, gracias a los 50 kg menos del sistema de postratamiento de gases de escape, o los 30 kg menos del mecanismo de elevación del eje trasero directriz en configuraciones de tractora doble dirección FTG 6×2, se logra una mayor carga útil para el transportista.

Los DAF CF y XF compartirán también funciones de software avanzadas, como el control de crucero predictivo con la integración del EcoRoll y con un mayor protagonismo por parte de este dispositivo, incluso en pendientes, para aprovechar aún más la energía cinética y ampliando el horizonte de previsualización, que pasa del 1,5 km a los 2,5 km y permite una mayor anticipación.

Entre los asistentes a la conducción, el usuario, en función de las necesidades de la actividad que desarrolle el camión DAF, podrá escoger de fábrica entre dos EcoMode: el EcoFuel, centrado en la reducción del consumo de combustible, y el EcoPerformance, que proporciona más potencia a la aceleración. Aunque en ambos casos el conductor podrá activar o desactivar el modo Eco para centrar la estrategia de cambio de marchas en el rendimiento del vehículo.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PUBLICIDAD Noticias Mega 4

Te recomendamos

[publicidad_noticias_widget_1]
[publicidad_noticias_widget_2]