fbpx
PUBLICIDAD Noticias Mega 1

Evaluan la salud visual de los conductores españoles

La correcta salud visual es uno de los aspectos más relevantes de la seguridad al volante. Por esta razón, el grupo Essilor, compañía líder mundial en lentes oftálmicas, Cepsa, la Fundación Española para la Seguridad Vial (Fesvial) y el Instituto de Tráfico y Seguridad Vial (INTRAS) de la Universitat de València realizan un macroestudio sobre el estado de la visión de 3.000 conductores de toda España.

En esta investigación se miden capacidades vitales para la conducción tan relevantes como la agudeza visual binocular de lejos, sensibilidad al contraste, deslumbramiento, percepción cromática y campo visual, entre otras variables.

Todos estos aspectos han sido evaluados a conductores que transitan por las estaciones de servicio de Cepsa en las diferentes Comunidades Autónomas de España. Las pruebas han sido realizadas por un grupo de personas formadas en el uso del Instrumento Visiosmart y la evaluación y análisis de los resultados serán realizados por la Universitat de València.

Pedro Cascales, Country VP Essilor España, ha explicado que “el objetivo principal de esta iniciativa es concienciar a la población de la importancia de una correcta visión al volante para evitar accidentes de tráfico. En este contexto, según el estudio realizado el año pasado, 1 de cada 4 conductores entre 56 y 70 años son más propensos a sufrir patologías oculares por causa del envejecimiento, y están más de 12 meses sin visitar al oculista. Este es uno de los aspectos sobre los que hay que crear conciencia”.

Se prevé que los datos de este estudio sean presentados en junio, coincidiendo con la operación salida del verano. Además, los resultados servirán para la reactivación de la campaña de concienciación sobre seguridad vial y visión que Essilor lleva a cabo con las empresas e instituciones que han participado en la elaboración de la investigación.

Luis Montoro, Presidente de Fesvial y Catedrático de Seguridad Vial de la Universidad de Valencia, afirma que “hasta un 5% de los accidentes de tráfico podrían relacionarse con problemas de visión y este estudio de gran magnitud, pretende averiguar el conocimiento y la importancia que los conductores dan su salud visual y si esta es un valor determinante para su seguridad al volante.”

La mayoría de los conductores españoles opina además que su visión ha empeorado con el paso del tiempo, algo que se descubre especialmente cuando se conduce de noche (30%) y por la peor nitidez con la que ven los carteles informativos de la carretera (17%), así como la claridad a la hora de leerlos (14%).

PUBLICIDAD Noticias Mega 4

Te recomendamos

[publicidad_noticias_widget_1]
[publicidad_noticias_widget_2]