Apostar por una filosofía de trabajo basada en la fiabilidad, en la puntualidad y en el compromiso. Dar un servicio premium, donde se cumpla en día y hora con sus clientes. Ser profesionales, en definitiva, buscar la excelencia.
Teniendo en cuenta que nos estamos moviendo en un sector muy específico, nunca mejor dicho, muy especial, contar con profesionales que aporten los medios técnicos adecuados junto con un valioso equipo humano resulta imprescindible.
Pues con la compañía ET2021 esa máxima se cumple a rajatabla. Desde 2014 ofrecen el servicio de transportes especiales por carretera. Cargas altas, largas, voluminosas, no tienen secretos para ellos. Simplemente dan soluciones.
Podemos decir que son una empresa joven que en cinco años no ha parado de crecer, con un futuro muy halagüeño, pero que todo ello parte de un pasado donde los pilares se asentaron de una forma muy sólida.
Aunque ET2021 se crea en 2014, es una compañía que pertenece al grupo Llinás, fundado en 1962 por José Llinás. Estos se dedicaban y lo siguen haciendo a prestar servicios a la comunidad portuaria asentada en el Puerto de Barcelona. Con sede en el Prat de Llobregat da servicios en el área del alquiler de las carretillas, servicios logísticos, transporte y almacenaje de las mercancías.
Con el paso de los años y conforme el puerto de Barcelona fue cogiendo mayor dimensión, los movimientos de mercancías especiales que se hacían cada vez eran mayores. Los servicios se seguían atendiendo, pero los actuales socios (Jaume, Carme, Daniel, Jordi y Antonio), los Llinás Vera, decidieron crear otra compañía que se dedicara exclusivamente a los transportes especiales. Fue entonces cuando sale a la palestra ET2021.
Su jefe de tráfico, Benjamín Huerta, nos cuenta: “Hacemos maquinaria industrial pesada y voluminosa, contenedores, barcos, autobuses… Cualquier tipo de mercancía, aunque en los últimos años nos estamos especializando en un sector que es muy restringido, como es el de los movimientos de trenes, vagones, tranvías. Hay muy pocas empresas en España que hagan estos servicios.
Entre sus particularidades está que las góndolas son totalmente distintas, están hechas prácticamente a medida. El equipo permite la carga del tren sin el uso de ninguna grúa, que es lo que les interesa a los fabricantes ferroviarios, cuanto menor sea el izado del vehículo, mejor porque las cabinas son muy delicadas.
De esta forma, nosotros ponemos la góndola en el suelo, la encaramos a los raíles de la vía, después sacamos el cuello del equipo y ponemos nuestros raíles supletorios que enlazan la góndola con el suelo. Entonces la vía se transforma en una unidad y solo queda tirar con un cabestrante del tren para arriba. Lo atas, lo fijas y lo llevas a destino”.
A la flota de ET2021 no le falta detalle. Cuenta entre sus filas con siete tractoras para los grandes trabajos y luego otros camiones para hacer cosas más “sencillas”. Con los semirremolques llegan hasta las 18 unidades para poder diversificar la faena. “Las góndolas son muy particulares y lo que vale para una cosa, no vale para otra”, apunta Benjamín, que nos detalla que para “el tema de los trenes contamos ya con seis equipos.
Por lo que respecta a las tractoras, antes teníamos multimarca, pero desde 2018 cogimos el primer Mercedes-Benz que vino a España con el sistema turboembrague, lo probamos y nos gustó mucho. Desde entonces, cuando renovamos ,lo hacemos con Mercedes-Benz, ya que el vehículo da muy buenos resultados”, puntualiza.
En cuanto a las especificaciones técnicas de los vehículos, Benjamín nos sigue contando: “De potencia un 630 es suficiente y además los consumos son más ajustados. Nosotros sobre todo necesitamos fiabilidad, cuanto menos tiempo pasen por el taller, mucho mejor. Lo que llevamos nosotros son mercancías muy caras que no se pueden permitir paradas por problemas mecánicos del camión.
Las penalizaciones que tienen los fabricantes por no entregar un tren son bestiales, por eso necesitas fiabilidad. También es importante la imagen, vehículos en condiciones, en buen estado. Miramos, por ejemplo, que nuestros camiones lleven una rotulación moderna, destacada y visualmente impactante”. Esto queda más que patente en las fotografías que ha realizado David González, que además es el artífice del cambio de logotipo.
Calidad en los equipos técnicos
Volviendo a la flota de camiones, ET2021 cuenta con un Mercedes 4×2, un DAF 6×2, y el resto 6×4, menos el imponente Actros 4463 LS 8×4, que se ha unido recientemente a la familia. “Este vehículo te permite un poco más de carga. Los permisos que expiden las Administraciones limitan por ejes. Con este camión puedes hacer algo más especial, ya que con el mismo equipo puedes llevar cinco o seis toneladas más”.
Contar con equipos punteros que suponen una inversión económica importante para estar a la vanguardia en un sector en constante innovación resulta imprescindible. En este sentido, la compañía barcelonesa no cesa en su apuesta por satisfacer las necesidades de su exigente clientela.
El valor humano
Pero, además, ET2021 se enorgullece del valor humano que da forma a la empresa. Benjamín lo tiene claro. “Nuestros conductores no son normales. Si te fijas bien, hay mucho movimiento de transportes especiales, pero pocos accidentes. Y es porque la mayoría de la gente que trabaja en este sector es muy profesional.«
«Necesitamos conductores especializados que tengan mucha experiencia en llevar este tipo de mercancías. Los que tenemos llevan 15-20 años con nosotros. Es básico la experiencia. En estos momentos nos está costando encontrar conductores de este tipo, así que estamos haciendo formación con chavales que llevan el coche piloto. Es una inversión a largo plazo.
Cuando entras en este mundillo, lo tienes que hacer de esta forma, muchos años haciendo de coche piloto hasta que pasas al camión de acompañante o en pequeños trayectos con determinadas cargas”, nos cuenta Benjamín, que precisamente comenzó en esto de los transportes especiales siendo durante tres años conductor del coche piloto.
“Yo lo he mamado desde pequeño, ya que mi familia tenía una empresa de transportes especiales, pero es la forma de empezar. Para este trabajo también necesitas ser un tipo tranquilo y estar muy concentrado. Hay que fijarse muy bien en todo.
Amarrar bien la carga, mirar mucho, señalizar, tienes que ser muy consciente de lo que llevas entre las manos. Puede que lleves una carga de 120 toneladas que supone un grave peligro si no eres prudente o no estar 100 % pendiente”, puntualiza.
Encarando el futuro, este parece que tiene muy buena pinta para la compañía que hemos mostrado en estas páginas, especialmente por la fuerte inversión que se han hecho en estas góndolas. Benjamín lo realza. “El tema de los trenes nos da un plus. Es muy difícil entrar en este sector, ya que se trabaja mucho la confianza hacia el transportista.
Piden muchos requisitos y hemos entrado gracias a nuestra seriedad,y claro está, a no fallar. La profesionalidad ante todo. Con visión de futuro también podemos decir que acabamos de comprar un equipo para llevar autobuses eléctricos de hasta 18 metros. Este sector tendrá mucho tirón”. ET2021, cómo no, dando soluciones a las cargas más largas, anchas o pesadas.