Pocos vehículos son considerados iconos del automóvil. El Multivan es uno de ellos. Volkswagen Vehículos Comerciales presenta el estreno mundial de una generación de este vehículo basado en un concepto totalmente nuevo. El nuevo Bulli se fabrica, por primera vez, sobre la Plataforma Modular Transversal (MQB). En términos técnicos, ello supone un salto cualitativo significativo: a partir de ahora, los sistemas de propulsión tienen un nuevo miembro: un motor híbrido enchufable. El nuevo Multivan se lanzará durante la segunda mitad del año
De esta forma, el Multivan puede convertirse temporalmente en un vehículo de cero emisiones. El modelo también equipa por primera vez nuevos sistemas de asistencia, operativos y de infoentretenimiento de última tecnología. Asimismo, se han realizado grandes avances en el ámbito de la seguridad en caso de colisión. El ADN de diseño único del Bulli ha sido mejorado a lo largo de toda su trayectoria: ningún otro MPV ha estado en producción durante más de 70 años, siendo perfeccionado generación tras generación. El nuevo Multivan también es inmediatamente identificable como sucesor del legendario “T1”.
Con el estreno mundial de la séptima generación del Bulli, Volkswagen Vehículos Comerciales anuncia la entrada en una nueva era. Una década que se definirá por la electrificación a varios niveles de los sistemas de propulsión y la llegada de la conducción autónoma. En este contexto, en el futuro, la gama Bulli se ampliará sobre tres pilares: las líneas de modelos Multivan, Transporter 6.1 y las versiones 100% eléctricas del ID.BUZZ, que se lanzarán en 2022.
Con este vehículo de hasta siete plazas, disponible en las configuraciones “Multivan”, “Life” y “Style”, Volkswagen Vehículos Comerciales traslada su ADN de estilo de vida a un presente y futuro conectados y digitalizados. Diseñado principalmente para las familias y para personas activas y deportivas, este versátil vehículo, con su nuevo sistema de asientos y espacio de carga, encaja en innumerables escenarios de movilidad. Volkswagen Vehículos Comerciales también ofrecerá el nuevo Multivan en una versión más larga, con aún más espacio de carga. Además, está previsto que, gracias a su diversidad y su interior de alta calidad, con el concepto de “salón de casa”, el nuevo Bulli amplíe también la cuota de mercado como vehículo para empresas o vehículo para el transporte de pasajeros.
Una de las claves más importantes en el diseño del modelo era el poder lanzar el nuevo Multivan con un sistema híbrido enchufable a bordo. La razón de ello es que solo este tipo de sistema de propulsión permite compatibilizar la conducción sin emisiones en ciudad con una gran autonomía de bajo consumo. El Multivan con sistema de propulsión híbrido enchufable recibe la denominación “eHybrid”. La potencia de sistema del motor eléctrico combinado con el motor de gasolina turboalimentado (TSI) es de 160 kW/ 218 CV.
Gracias a una batería de iones de litio con un contenido energético de 13 kWh, el Multivan eHybrid puede recorrer las típicas distancias del día a día únicamente con potencia eléctrica. En Alemania, por ejemplo, un estudio del Ministerio Federal de Transportes e Infraestructura Digital demuestra que el 95% de los trayectos diarios en coche son de menos de 50 kilómetros. El sistema de propulsión híbrido enchufable ha sido concebido de tal forma que el Multivan eHybrid arranque por defecto únicamente con el motor eléctrico, realizando los trayectos cortos sin emisiones. La velocidad máxima en modo 100% eléctrico es de 130 km/h.
Junto con el sistema de propulsión híbrido enchufable, el Multivan con tracción delantera estará disponible con dos motores turboalimentados de cuatro cilindros. Estos entregan 100 kW / 136 CV y 150 kW / 204 CV. Además, se sumará a esta selección un motor turbodiésel (TDI) de cuatro cilindros, con una potencia de 110 kW / 150 CV.
Todas las variantes de sistemas de propulsión se combinan de serie con una caja de cambios de doble embrague (DSG). La DSG de 6 velocidades del eHybrid es una caja de cambios (DQ400E) específicamente desarrollada para el sistema de propulsión híbrido enchufable, y forma una única unidad con el motor eléctrico. La caja de cambios que se emplea con las versiones TSI y, más adelante, con la versión TDI, es una DSG de 7 velocidades. Por primera vez en el Multivan, la selección de marchas se hace de forma electrónica y es, por lo tanto, extremadanamente sencilla: se opera mediante un botón selector DSG situado en el panel de instrumentos.
El número de sistemas de asistencia ha sido significativamente incrementado. En función del modelo, hay más de 20 sistemas. Las soluciones de serie que siempre están a bordo incluyen Car2X (sistema de alertas locales), el sistema de monitorización de área Front Assist con Freno de Emergencia en Ciudad, Proyección Dinámica de Señales de Tráfico, el sistema de mantenimiento de carril Lane Assist y el sistema de control de crucero. Los innovadores nuevos sistemas incluyen “IQ.DRIVE Travel Assist”, que facilita la conducción semiautónoma de 0 a 210 km/h. “IQ.DRIVE Travel Assist” combina el nuevo Control de Crucero Adaptativo “ACC” predictivo (control lineal) y Lane Assist (control lateral) en un nuevo sistema que mejora significativamente la facilidad de conducción y la seguridad en trayectos de media y larga distancia.
Por otro lado, las proporciones del nuevo Multivan muestran cambios. Comparado con su predecesor, la versión básica es más larga y ancha. Al mismo tiempo, Volkswagen Vehículos Comerciales ha reducido ligeramente la altura – aunque con un espacio para la cabeza prácticamente idéntico o, con el nuevo techo solar panorámico, incluso mayor. El nuevo Multivan mide 1.941 mm de ancho, excluyendo los retrovisores plegables eléctricos (+37 mm respecto al Multivan 6.1), 4.973 mm de largo (+69 mm) y hasta 1.903 mm de altura (-47 mm). Su distancia entre ejes es de 3.124 mm (+124 mm). Una vez más, el Multivan está disponible también con batalla larga. Con una distancia entre ejes idéntica, tiene una longitud de 5.173 mm, lo que lo hace 131 mm más largo que su predecesor.
Cargada hasta el techo detrás de la tercera fila de asientos, la versión básica del Multivan puede transportar hasta 469 litros de equipaje; cargada hasta la segunda fila de asientos, esta capacidad aumenta hasta los 1.844 litros (1.850 litros con el techo solar panorámico). Si se emplea la máxima capacidad de carga, hasta el techo y por detrás de la primera fila de asientos, es posible alcanzar los 3.672 litros de capacidad. Las cifras correspondientes para la versión de batalla larga son de 763, 2.171 y 4.005 litros respectivamente (4.053 litros con el techo solar panorámico).