A pesar de que en España la música country no ha tenido una fuerte repercusión en radio y medios de comunicación, no pasa lo mismo en países de habla inglesa, donde en la mayoría, este género musical tiene su porción del mercado discográfico.
En cierta medida, ello tiene que ver con los orígenes de este tipo de ritmo que mezclaba música folclórica de países europeos inmigrantes con el blues, el gospel, el jazz o el rock. Un género que empezó a resonar en Estados Unidos hacia los años 20, por situarlo en una década, con la denominación de música Hillbilly.
Este es un término despectivo que se emplea para las personas que habitan en zonas rurales y montañosas, como bien podría ser ‘paleto’ o ‘pueblerino’ en nuestro país, y que como este tipo de música tiene su inicio precisamente en este ámbito, así se referían a ella.
Pero fue en la década de los 50 cuando “country” reemplazó el término “Hillbilly”, pues no dejaba de ser de mal gusto para muchas regiones donde este género que empleaba, principalmente, instrumentos de cuerda y, en ocasiones, acordeones y armónicas, sumaba adeptos.
Pues bien, este Scania R620 que la familia Doyle adquirió en 2012 refleja algunas de las estrellas musicales dedicadas a la música country, por eso el camión ha sido denominado “Country Legends”.
El habitual pintor de la zona, Matt Pennycott, ha sido el encargado de plasmar algunos de los artistas más reconocidos del género, así como algunas de las escenas de películas míticas por sus bandas sonoras de country, como “El Convoy” y su protagonista Kris Kristofferson actor y cantautor de música country.
De este modo, el escarceo más palpable en nuestro país con este género solo se produjo de la mano de Coyote Dax, cuando su éxito “No rompas mi corazón” llegó a los primeros puestos de las listas de la radio en el verano del 2001 y provocó oleadas en academias y centros de baile por aprender a bailar este tipo de música.
En la decoración también podemos ver a la mítica Dolly Parton, conocida como la reina de la música country, y que pocos saben que la oveja Dolly recibió su nombre por esta cantante de protuberante escote, porque en aquellos días su carrera discográfica estaba en lo más alto de las listas radiofónicas y la oveja fue clonada a partir de células madre extraídas de las glándulas mamarias. Comparten cartel con Parton, Johnny Cash, Willie Nelson o Garth Brooks, entre otros.
A la pintura de Pennycott de este Scania le acompañan un buen número de accesorios de Coles Customs y Tor Trucks, pues la normativa en este aspecto es algo más permisiva que en nuestro país.
De todos modos, pocos camiones de obra vemos decorados en nuestro país a este nivel, pues por lo habitual suelen mantenerse de serie, con un sinfín de golpes y arañazos debido a las máquinas cargadoras, impactos de piedras o piezas.
Aunque decimos pocos, porque alguno ha protagonizado esta misma sección, como el MAN TGA de José Luis Gutiérrez o el también MAN TGA 6×6 de Víctor Colom. En este vehículo prácticamente destaca más la decoración del volquete que la de la propia cabina, pues los colores son más vivos sobre el azul oscuro del fondo.
Mientras que la cabina mantiene las pinturas en un azul celeste sobre un fondo blanco; parecen dos estilos completamente distintos con un tema en común. En el volquete de este Scania R620 Topline, se han incluido escenas cinematográficas de westerns, ferrocarriles y banderas de Estados Unidos y de los Estados Confederados de América.
Para completar el proyecto de Charlie Doyle, el interior de la cabina ha combinado el cuero negro con el color crema de la tapicería, el acero inoxidable, la pintura plástica, junto al aerógrafo con las caras de Kris Kristofferson en el centro, Willie Nelson a la derecha y Johnny Cash a la izquierda, todos ellos actores y cantautores de country estadounidenses reconocidos.