fbpx
PUBLICIDAD Noticias Mega 1

El Dakar 2022 vuelve a coronar al Kamaz Team

El Dakar 2022 pasará a la historia no sólo por encumbrar a los Kamaz, sino por hacerlo de una manera arrolladora. Sus cuatro camiones se han posicionado en las primeras cuatro plazas, siendo Dmitry Sotnikov el ganador. Le sigue y muy de lejos el Iveco pilotado por Janus Van Jasteren. Más regularidad imposible. Con un dominio aplastante el Kamaz Master se ha impuesto en la edición 44 del rally más duro y famoso del mundo. El Dakar 2022 ha coronado por segundo año consecutivo a Dmitry Sotnikov, el zar ruso, ha mantenido la primera posición desde el primer día, puesto que no ha dejado en ningún momento. Catorce etapas dejando el listón más que alto.

Tras 8.000 kilómetros de recorrido divididos en 14 etapas, el Dakar de Arabia Saudí ha vuelto a encumbrar a los rusos del Kamaz. Con el nuevo siglo han ganado 18 ediciones con seis pilotos diferentes, dejando escapar solo cuatro títulos (K. Loprais en 2001, H. Stacey en 2007, G. De Rooy en 2012 y 2016). En 2022 han vuelto por sus fueros. Los pilotos de los cuatro camiones azules han ganado cada uno al menos una etapa en una carrera sin fallos. En la general, el vigente campeón Dmitry Sotnikov defiende su corona y lidera el desfile azul, con 9’58’’ de ventaja sobre su compañero, cuatro veces campeón del Dakar, Eduard Nikolaev (¡8º podio en 10 participaciones como piloto!). Al igual que sucediera en 2011, Kamaz acapara los cuatro primeros puestos de la general. Les sigue Janus Van Kasteren, que se abre hueco con su Iveco Powerstar entre los mejores con su quinto puesto, pero a más de una hora del último Kamaz.

Photo Gigi Soldano / DPPI

Tras cruzar la meta de Yeddah, el ganador apuntó que “es genial estar aquí y ganar por segunda vez. Tenemos un camión nuevo con el que hemos trabajado mucho este año. Estoy orgulloso de que hayamos permanecido delante todo el Dakar y ahora nos vamos a preparar para el año que viene. Estoy cansado al término de las dos semanas. Voy a necesitar algo de tiempo para darme cuenta de lo que hemos conseguido. Eduard estaba cerca. Es un buen piloto y también me ha aconsejado. Yo hubiera hecho lo mismo por él. Creo que esta carrera nos ayuda a todos a ir más rápido. Pienso volver aún más fuerte el año que viene”.

En la categoría camiones, 33 son los vehículos que han llegado a la meta. Resaltamos, un año más, Jordi Juvanteny que ha concluido en una meritoria 20ª posición al volante de su MAN TGA 26.480 6×6 y eso que este año competía sin su inseparable José Luis Criado, que no pudo viajar después de coger el coronavirus. En una prueba que ha ido de menos a más, el español ha sido, como de costumbre, muy competitivo y además apostando por las energías alternativas. Desde que volvieran de la pasada edición han estado trabajando en adaptar el motor del MAN al GLP para ofrecer cero emisiones.

En este sentido, el Dakar 2022 parece que también ha puesto la primera piedra hacia la transición energética, ya que ha partido por un camión 100% de hidrógeno y eléctrico. El H2 Racing Truck de la compañía francesa Gaussin está diseñado por la icónica empresa italiana Pininfarina y cuenta con dos motores eléctricos de 300 kW cada uno.

Photo Gigi Soldano / DPPI

Volviendo al apartado españoles también hay que destacar la actuación del burgalés Alberto Herrero, que finalizó en la 33ª posición, al volante de un Scania Torpedo Prototipo del equipo TH Trucks

Dentro de las novedades que año tras año nos presenta el Dakar, en 2022 hemos tenido la segunda edición del Dakar Classic, una modalidad donde pueden participar coches y camiones de los años 80 y 90. Los veteranos se convierten en novatos en una carrera donde la regularidad, la navegación, sin crono y donde cada kilómetro recorrido puntúa.

Entre cuatro equipos españoles y otros tantos franceses en el Top 10, el camión del equipo Feryn demuestra que la asistencia a veces puede adelantar al coche que sigue. Los belgas Tom De Leeuw, Cédric Feryn y Bjonr Burgelman terminan octavos en su Mercedes 2635A, menos de 50 puntos delante del Porsche del vigente campeón.

En esta modalidad, hemos visto auténticas joyas de los rallies. Algún Ginaf, Renault Trucks Kerax, el DAF bicéfalo del Team De Rooy. Y los que más nos han gustado, el Pegaso 2223 pilotado por Francisco del Pozo que hacían las veces de asistencia del equipo Naturhouse, y el Pegaso Egipcio del Momabikes Raid Team conducido por Christian Almansa.

PUBLICIDAD Noticias Mega 4

Te recomendamos

[publicidad_noticias_widget_1]
[publicidad_noticias_widget_2]