Saltar al contenido
Facebook
Twitter
Youtube
Rss
Solocamion.es logo
  • Actualidad
    • Noticias
    • Concentraciones
    • Competición
    • Ind. Auxiliar
    • Festival
      • Noticias
      • Ediciones anteriores
  • Camiones
  • Decorados
  • Americanos
  • Clásicos
  • Profesión
    • Especialistas
    • Sin Fronteras
  • Vídeos
  • Minimanía
Menú
  • Actualidad
    • Noticias
    • Concentraciones
    • Competición
    • Ind. Auxiliar
    • Festival
      • Noticias
      • Ediciones anteriores
  • Camiones
  • Decorados
  • Americanos
  • Clásicos
  • Profesión
    • Especialistas
    • Sin Fronteras
  • Vídeos
  • Minimanía

El 20% de los vehículos en España circulan sin la ITV al día

Actualidad
·
27 julio, 2018
·
Míriam Ballesta

COMPARTIR:

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn
Share on whatsapp
WhatsApp
Share on email
Email

COMPARTIR:

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp
Share on email

Mantener el vehículo en buenas condiciones es vital para reducir la siniestralidad en carretera. Según datos de AECA-ITV, las inspecciones técnicas de vehículos (ITV) evitan anualmente 170 muertes en la carretera. Además, la ITV contribuye a que anualmente haya cerca de 11.000 heridos menos por siniestros viales y 11.000 accidentes menos. Sin embargo, según el último informe presentado por la asociación AECA-ITV, el 20% de vehículos en España circulan sin tener la ITV vigente.

Con motivo de las vacaciones estivales, un periodo durante el cual se prevén cerca de 40 millones de desplazamientos de vehículos por carretera en los meses cumbre del verano, TÜV SÜD, que cuenta con más de 30 estaciones de ITV en España, recuerda 10 puntos imprescindibles para cuidar la seguridad en el vehículo:

  1. ITV: lo primero y más importante. La inspección es el método más fiable y seguro para eliminar el riesgo de accidentes y controlar las emisiones contaminantes. Tan problemático es circular sin haber pasado la ITV, como hacerlo después de un informe desfavorable.
  2. LUCES: el alumbrado es uno de los principales defectos graves que se detectan en la ITV. Ser visto en la carretera es vital, por lo que es importante comprobar que todas las luces funcionan correctamente y están ajustadas adecuadamente para evitar deslumbramientos. También es importante revisar su homologación y el color de la luz que emiten.
  3. NEUMÁTICOS: es el elemento más expuesto al deterioro y que más influye en la seguridad al volante. Es fundamental comprobar la profundidad del dibujo de los neumáticos (el límite legal es 1,6 mm) y cambiarlos cuando estén gastados. Hay que revisar la presión, el equilibrado, la alineación de las ruedas, las válvulas y, por supuesto, no hay que olvidarse del neumático de repuesto.
  4. FRENOS: la seguridad en carretera también depende de ellos. Es muy importante revisar el líquido de frenos, haciendo una simple inspección visual al tambor contenedor. Hay que revisar además las pastillas y el disco de freno.
  5. ACEITE y REFRIGERANTE: mantener un nivel de aceite correcto es clave para el buen funcionamiento del vehículo. Si éste está por debajo del mínimo, las piezas internas del motor se pueden llegar a romper.
  6. AMORTIGUADORES: fundamentales para la estabilidad y seguridad del vehículo. Debemos comprobar si existe pérdida de aceite u otro fluido sin goteo continuo, corrosión, elasticidad.
  7. BATERÍA: si al  vehículo le cuesta más de lo normal arrancar, se debe revisar la batería de inmediato. Hay que comprobar su capacidad de carga en un taller especializado.
  8. LIMPIAPARABRISAS: imprescindibles para tener una correcta visibilidad en carretera. En su revisión el depósito debe estar completamente lleno de agua o liquido limpiador.
  9. REFRIGERACIÓN: de cara al verano es un elemento muy importante a asegurar para evitar el sobrecalentamiento del motor y los problemas que puedan derivarse de ello.  Se debe revisar el nivel y el estado del líquido refrigerante, los manguitos del sistema de refrigeración, la bomba de agua, el termostato y el radiador.
  10. BUENOS HÁBITOS: más allá de las cuestiones técnicas y mecánicas del vehículo es importante realizar una adecuada conducción que ponga en práctica buenos hábitos de seguridad. Es fundamental viajar siempre con el cinturón  abrochado, ajustar correctamente tanto asiento como retrovisores, mantener la distancia de seguridad, estar siempre atento a las señales, facilitar incorporaciones siempre que puedas, evitar conducir con condiciones meteorológicas adversas y tener siempre a mano documentación y chaleco reflectante.

COMPARTIR:

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn
Share on whatsapp
WhatsApp
Share on email
Email

COMPARTIR:

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp
Share on email
Etiquetas: carretera,ITV
PrevAnteriorMAN TransForma, el cambio radical
SiguienteMercedes Gómez, nueva directora general de Transporte TerrestreNext

Te puede interesar

Frigicoll dispone del contenedor refrigerado SuperFreezer de Thermo King
Frigicoll dispone del contenedor refrigerado SuperFreezer de Thermo King
Un sello postal inmortaliza la furgoneta MAN eTGE
Un sello postal inmortaliza la furgoneta MAN eTGE
La nueva gama Volvo FH se hace con el premio Camión del Año 2021
La nueva gama Volvo FH se hace con el premio Camión del Año 2021

Te puede interesar

Frigicoll dispone del contenedor refrigerado SuperFreezer de Thermo King
Frigicoll dispone del contenedor refrigerado SuperFreezer de Thermo King
Un sello postal inmortaliza la furgoneta MAN eTGE
Un sello postal inmortaliza la furgoneta MAN eTGE
Solo Furgo

Revista

Solo Camión 370 Enero 2021

Suscríbete a la revista

Suscríbete a nuestro Newsletter

HAZ CLIC AQUÍ

Síguenos en

Facebook
Twitter
Youtube
Rss

© 2019 Solocamion.es | RPM Racing S.L.U. | Política de Privacidad | Aviso legal | Política de Cookies

  • ¿Quiénes somos?
  • Sugerencias
  • Contacto
Menú
  • ¿Quiénes somos?
  • Sugerencias
  • Contacto
Webs del Grupo Editorial
solobici.es
solomoto.es
solonieve.es
running.es
Volver arriba
En Solo Camión valoramos tu privacidad
En este sitio web hacemos uso de cookies propias y de terceros para personalizar los contenidos de nuestra web, proporcionar las funciones de las correspondientes redes sociales, así como analizar el tráfico generado en la misma. También compartimos la información sobre el uso que usted realiza de nuestro sitio web con nuestros socios de redes sociales, publicidad y analítica. Clica AQUÍ para más información. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar” o configurarlas o rechazar su uso clicando AQUÍ.

Aceptar todas
Ajustes de cookies

Resumen de privacidad

En este sitio web hacemos uso de cookies propias y de terceros para personalizar los contenidos de nuestra web, proporcionar las funciones de las correspondientes redes sociales, así como analizar el tráfico generado en la misma. También compartimos la información sobre el uso que usted realiza de nuestro sitio web con nuestros socios de redes sociales, publicidad y analítica.
Necesarias
Siempre habilitado

Las cookies Necesarias son absolutamente imprescindibles para el correcto funcionamiento de la web. Este tipo de cookies aseguran las funcionalidades básicas y la seguridad del sitio web de forma anónima.

Marketing

Las cookies de Marketing se utilizan para mostrar a los visitantes anuncios relevantes y campañas de marketing. Estas cookies registran la actividad de los visitantes a través de internet y recogen información para mostrar anuncios personalizados.

Funcionales

Las cookies Funcionales se utilizan para ayudar al rendimiento de ciertas funciones de la web, como son el compartir el contenido de la web en redes sociales, recoger feedbacks, el idioma que prefieres o la región en la que te encuentras y otras funcionalidades proporcionadas por terceros.

Analíticas

Las cookies Analíticas se utilizan para entender de qué manera los visitantes interactúan con la web. Nos ayudan a tener información sobre las métricas de número de visitantes, índice de rebote, fuentes de tráfico, etc.

Guardar y aceptar