Saltar al contenido
Facebook-f
Twitter
Youtube
Rss
Instagram
Solocamion.es logo
  • Actualidad
    • Noticias
    • Concentraciones
    • Competición
    • Ind. Auxiliar
    • Festival
      • Noticias
      • Ediciones anteriores
  • Camiones
    • Pruebas
    • Americanos
    • Decorados
  • Clásicos
  • Profesión
    • Especialistas
    • Sin Fronteras
  • Vídeos
  • Minimanía
  • Consultorio
Menú
  • Actualidad
    • Noticias
    • Concentraciones
    • Competición
    • Ind. Auxiliar
    • Festival
      • Noticias
      • Ediciones anteriores
  • Camiones
    • Pruebas
    • Americanos
    • Decorados
  • Clásicos
  • Profesión
    • Especialistas
    • Sin Fronteras
  • Vídeos
  • Minimanía
  • Consultorio

Daimler Fleetboard, el futuro ya está aquí

Actualidad
·
29 agosto, 2017
·
Míriam Ballesta
Fleetboard Mercedes-Benz

COMPARTIR:

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn
Share on whatsapp
WhatsApp
Share on email
Email

COMPARTIR:

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp
Share on email

La evolución tecnológica nos abre una puerta que no tiene fondo, la rapidez con la que se innova, las ideas que no paran de nacer, crecer, mutar, son innumerables. Lo que está claro es que nos podemos (debemos) aprovechar de ellas para, y de eso hablaremos aquí, incrementar de forma sustancial la rentabilidad en el sector de la logística.

Fleetboard Mercedes-BenzFleetboard, la herramienta de gestión de flotas de Mercedes-Benz, lleva desde el año 2000 apostando por esa innovación y por desarrollar soluciones que den respuesta a las necesidades de sus clientes. De este modo, los operadores de transporte pueden elegir entre una gran variedad de aplicaciones y sistemas logísticos.

Big Data, nubes de datos, conectividad, inteligencia artificial, son conceptos en los que los técnicos de Mercedes-Benz trabajan a diario no solo para mejorar el futuro, sino ya el presente. Por este motivo, nos muestran en Múnich (Alemania) qué camino va cogiendo la evolución tecnológica y cómo se plasma en nuevos métodos de trabajo y en nuevas soluciones para el sector.

Desde que naciera hace 17 años Fleetboard, el progreso tecnológico ha sido impresionante, algo que han aprovechado para mejorar continuamente los servicios que ofrecen a sus clientes. Ahora registran un sinfín de datos sobre la posición, el estado, el recorrido del vehículo y los transmite por telefonía móvil a la empresa. Además, ofrece servicios de estructura modular en torno a la gestión de pedidos, de conductores y de flotas, con lo que cada cliente puede componer un producto a su medida.

Fleetboard Mercedes-BenzPor ejemplo, en colaboración con HERE, ha desarrollado una solución basada en Big Data que evalúa y visualiza diversos datos de una flota de camiones, como los tiempos de estacionamiento, de carga y descarga. Esto permite mostrar, entre otras cosas, el porcentaje de llenado de la zona de carga de varios camiones o el grado de ocupación de una zona de estacionamiento. El uso preciso de Big Data hace posible evaluar registros de datos existentes e informa sobre la infraestructura y los movimientos de flotas individuales.

Fleetboard no se limita a desarrollar aplicaciones y soluciones para su Fleetboard Store. La bolsa de cargas nxtload o la bolsa de combustible FuelHub se basan en páginas web. En el caso del FuelHub se encuentra en una fase piloto. A través de una página web, los operadores de transporte con depósitos propios de combustible publicitan su oferta. Por su parte, los compradores se benefician de un mayor número de ofertas, así como de una tramitación más ágil. Mientras, los vendedores llegan a un mayor número de posibles clientes, todo ello en un proceso automatizado que mejora la eficiencia. La compra se tramita entre proveedor y solicitante, y Fleetboard se limita a la intermediación como agente comercial.

Fleetboard Mercedes-BenzOtro de los proyectos en los que se trabaja es el nxtload, el primer producto que hace uso de los servicios de la plataforma de la nube Azure de Microsoft, y que tiene la intención de reducir recorridos en vacío y tiempo de inactividad. Así, se trata de aumentar el grado de ocupación de los camiones y de configurar procesos eficientes para la oferta y la adjudicación de la carga. Aquí, Fleetboard, que trabaja conjuntamente con Teleroute o Trans.eu, busca una vinculación e integración inteligente de las aplicaciones digitales en el proceso logístico.

En una primera fase, nxtload permite a los planificadores la búsqueda y reserva de cargas. Más tarde se sumarán funciones como la integración de los conductores en la planificación de la ruta y de la carga por medio de aplicaciones y soluciones móviles.

Otra de las nuevas soluciones en las que se está trabajando es el Smargo. Con esta herramienta se quiere eliminar el uso de justificantes impresos en el camión (cartas de porte, albaranes de entrega, pases, autorizaciones varias), cuya tramitación analógica es muy lenta. Aquí, Fleetboard ha desarrollado esta plataforma que gestiona en tiempo real todos los datos del pedido mediante servicios de nube. Por ello, cuenta con una app para dispositivos Android (los tendrán los iOS) para mostrar en cualquier lugar al remitente, al conductor del camión y al destinatario todos los datos sobre el pedido, lo que permitirá una comunicación entre todos los agentes involucrados.

A estas soluciones en fase de pruebas se unen las ya existentes. Y a estas, las que ya se están pensando en un mundo que no deja de dar vueltas y que requiere de estas innovaciones tecnológicas que suponen valores añadidos para los clientes que las aplican.

Fleetboard Mercedes-Benz
Fleetboard Mercedes-Benz
Fleetboard Mercedes-Benz
Fleetboard Mercedes-Benz
Fleetboard Mercedes-Benz
Fleetboard Mercedes-Benz

COMPARTIR:

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn
Share on whatsapp
WhatsApp
Share on email
Email

COMPARTIR:

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp
Share on email
Etiquetas: daimler,mercedes-benz
PrevAnteriorEllas se dejan ver en la chapa del camión
SiguienteYa a la venta Solo Camión 331 del mes de septiembreNext

Te puede interesar

Ford Transit Trail y Transit Custom Trail, no hay límites
Ford Transit Trail y Transit Custom Trail, no hay límites
Maquinaria pesada moviendo bloques de mármol
Maquinaria pesada moviendo bloques de mármol
Jorge Salmón, somos lo que amamos
Jorge Salmón, somos lo que amamos

Te puede interesar

Ford Transit Trail y Transit Custom Trail, no hay límites
Ford Transit Trail y Transit Custom Trail, no hay límites
Maquinaria pesada moviendo bloques de mármol
Maquinaria pesada moviendo bloques de mármol
Solo Furgo

Revista

Loading...
Solo Camión 373 Abril 2021

Suscríbete a la revista

Suscríbete a nuestro Newsletter

HAZ CLIC AQUÍ

Síguenos en

Facebook-f
Twitter
Youtube
Rss
Instagram

© 2019 Solocamion.es | RPM Racing S.L.U. | Política de Privacidad | Aviso legal | Política de Cookies

  • ¿Quiénes somos?
  • Sugerencias
  • Contacto
Menú
  • ¿Quiénes somos?
  • Sugerencias
  • Contacto
Webs del Grupo Editorial
solobici.es
solomoto.es
solonieve.es
running.es
Volver arriba
En Solo Camión valoramos tu privacidad
En este sitio web hacemos uso de cookies propias y de terceros para personalizar los contenidos de nuestra web, proporcionar las funciones de las correspondientes redes sociales, así como analizar el tráfico generado en la misma. También compartimos la información sobre el uso que usted realiza de nuestro sitio web con nuestros socios de redes sociales, publicidad y analítica. Clica AQUÍ para más información. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar” o configurarlas o rechazar su uso clicando AQUÍ.

Aceptar todas
Ajustes de cookies

Resumen de privacidad

En este sitio web hacemos uso de cookies propias y de terceros para personalizar los contenidos de nuestra web, proporcionar las funciones de las correspondientes redes sociales, así como analizar el tráfico generado en la misma. También compartimos la información sobre el uso que usted realiza de nuestro sitio web con nuestros socios de redes sociales, publicidad y analítica.
Necesarias
Siempre habilitado

Las cookies Necesarias son absolutamente imprescindibles para el correcto funcionamiento de la web. Este tipo de cookies aseguran las funcionalidades básicas y la seguridad del sitio web de forma anónima.

Marketing

Las cookies de Marketing se utilizan para mostrar a los visitantes anuncios relevantes y campañas de marketing. Estas cookies registran la actividad de los visitantes a través de internet y recogen información para mostrar anuncios personalizados.

Funcionales

Las cookies Funcionales se utilizan para ayudar al rendimiento de ciertas funciones de la web, como son el compartir el contenido de la web en redes sociales, recoger feedbacks, el idioma que prefieres o la región en la que te encuentras y otras funcionalidades proporcionadas por terceros.

Analíticas

Las cookies Analíticas se utilizan para entender de qué manera los visitantes interactúan con la web. Nos ayudan a tener información sobre las métricas de número de visitantes, índice de rebote, fuentes de tráfico, etc.

Guardar y aceptar