Saltar al contenido
Facebook
Twitter
Youtube
Rss
Solocamion.es logo
  • Actualidad
    • Noticias
    • Concentraciones
    • Competición
    • Ind. Auxiliar
    • Festival
      • Noticias
      • Ediciones anteriores
  • Camiones
  • Decorados
  • Americanos
  • Clásicos
  • Profesión
    • Especialistas
    • Sin Fronteras
  • Vídeos
  • Minimanía
Menú
  • Actualidad
    • Noticias
    • Concentraciones
    • Competición
    • Ind. Auxiliar
    • Festival
      • Noticias
      • Ediciones anteriores
  • Camiones
  • Decorados
  • Americanos
  • Clásicos
  • Profesión
    • Especialistas
    • Sin Fronteras
  • Vídeos
  • Minimanía

Consejos para evitar la fatiga al volante

Actualidad
·
3 agosto, 2017
·
Francisco Alcaide

COMPARTIR:

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn
Share on whatsapp
WhatsApp
Share on email
Email

COMPARTIR:

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp
Share on email

La fatiga al volante es uno de los factores de riesgo más comunes y peligrosos para la conducción. Según la DGT, se calcula que conducir fatigado se relaciona, de manera directa o indirecta, en al menos un 20-30% de los accidentes de tráfico.

Además, y según estima la Real Sociedad de Prevención de Accidentes, una entidad de Reino Unido que vela por la seguridad en carretera, los hombres jóvenes, los conductores de camión, los conductores de coches de empresa y los trabajadores por turnos son los que tienen más riesgo de quedarse dormidos al volante.

Un conductor profesional pasa la mayor parte de su jornada laboral al volante. Si está fatigado, las posibilidades de sufrir un accidente se disparan, debido al elevado número de kilómetros que recorre.

Por tanto, el cansancio del conductor representa una cuestión de vital importancia para la seguridad real para cualquier empresa que cuente con una flota de camiones.

Compañías como TomTom Telematics ofrecen algunos consejos para gestores de flotas, con el fin de ayudar a reducir el riesgo de sufrir esta fatiga al volante.

Forma a tus conductores sobre el riesgo que supone la fatiga:

-Abrir la ventana, encender la radio o tomar un café cargado mientras se conduce no solo no ayuda a evitar la fatiga, sino que puede aumentar el riesgo.

-Los momentos de mayor peligro son: desde las 12 de la noche y hasta las 6 de la mañana. y después de comer. En esas horas es cuando el cuerpo está en menor estado de alerta.

-Si nota somnolencia debe parar inmediatamente. Se puede tomar un café cargado y echarse una siesta de 15 minutos hasta que la cafeína surta efecto o dar un paseo para refrescarse.

-Deben evitarse las comidas copiosas, ya que aumentan la somnolencia.

-Aunque suene obvio hay que recordar que es imprescindible dormir una cantidad suficiente de horas (entre 7 y 8 horas) para poder evitar la fatiga.

Planifica las paradas.

-La normativa sobre tiempos de descanso es clara: después de una conducción de cuatro horas y media, el conductor debe descansar durante 45 minutos sin interrupción.

Sin embargo, es posible sustituir esta pausa por una de 15 minutos a la hora y media de conducción, y una de 30 minutos a dos horas y media. Esta opción es más adecuada para evitar la fatiga.

Usa la tecnología.

-La tecnología telemática más avanzada puede ayudar a planificar las rutas incluyendo tiempos de pausa, con el fin de cumplir con la normativa, y asegurar el descanso del conductor. Además, los sistemas para reconocer la somnolencia y las distracciones que integran algunos vehículos pueden detectar los síntomas al monitorizar el movimiento de los ojos, según el tipo de parpadeo.

COMPARTIR:

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn
Share on whatsapp
WhatsApp
Share on email
Email

COMPARTIR:

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp
Share on email
Etiquetas: accidentes,camiones,fatiga,transporte
PrevAnteriorIsuzu lanza el pequeño camión M21
SiguienteIveco lanza el Stralis XP Edición Limitada PegasoNext

Te puede interesar

Diesel Technic presenta sus ballestas DT Sparte Parts
Diesel Technic presenta sus ballestas DT Sparte Parts
Scania R580 de Prisco del Hierro, impulso de juventud
Scania R580 de Prisco del Hierro, impulso de juventud
Scania prueba los primeros camiones autónomos en una autopista europea
Scania prueba los primeros camiones autónomos en una autopista europea

Te puede interesar

Diesel Technic presenta sus ballestas DT Sparte Parts
Diesel Technic presenta sus ballestas DT Sparte Parts
Scania R580 de Prisco del Hierro, impulso de juventud
Scania R580 de Prisco del Hierro, impulso de juventud
Solo Furgo

Revista

Loading...
Revista Solo Camión 372 marzo 2021

Suscríbete a la revista

Suscríbete a nuestro Newsletter

HAZ CLIC AQUÍ

Síguenos en

Facebook
Twitter
Youtube
Rss

© 2019 Solocamion.es | RPM Racing S.L.U. | Política de Privacidad | Aviso legal | Política de Cookies

  • ¿Quiénes somos?
  • Sugerencias
  • Contacto
Menú
  • ¿Quiénes somos?
  • Sugerencias
  • Contacto
Webs del Grupo Editorial
solobici.es
solomoto.es
solonieve.es
running.es
Volver arriba
En Solo Camión valoramos tu privacidad
En este sitio web hacemos uso de cookies propias y de terceros para personalizar los contenidos de nuestra web, proporcionar las funciones de las correspondientes redes sociales, así como analizar el tráfico generado en la misma. También compartimos la información sobre el uso que usted realiza de nuestro sitio web con nuestros socios de redes sociales, publicidad y analítica. Clica AQUÍ para más información. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar” o configurarlas o rechazar su uso clicando AQUÍ.

Aceptar todas
Ajustes de cookies

Resumen de privacidad

En este sitio web hacemos uso de cookies propias y de terceros para personalizar los contenidos de nuestra web, proporcionar las funciones de las correspondientes redes sociales, así como analizar el tráfico generado en la misma. También compartimos la información sobre el uso que usted realiza de nuestro sitio web con nuestros socios de redes sociales, publicidad y analítica.
Necesarias
Siempre habilitado

Las cookies Necesarias son absolutamente imprescindibles para el correcto funcionamiento de la web. Este tipo de cookies aseguran las funcionalidades básicas y la seguridad del sitio web de forma anónima.

Marketing

Las cookies de Marketing se utilizan para mostrar a los visitantes anuncios relevantes y campañas de marketing. Estas cookies registran la actividad de los visitantes a través de internet y recogen información para mostrar anuncios personalizados.

Funcionales

Las cookies Funcionales se utilizan para ayudar al rendimiento de ciertas funciones de la web, como son el compartir el contenido de la web en redes sociales, recoger feedbacks, el idioma que prefieres o la región en la que te encuentras y otras funcionalidades proporcionadas por terceros.

Analíticas

Las cookies Analíticas se utilizan para entender de qué manera los visitantes interactúan con la web. Nos ayudan a tener información sobre las métricas de número de visitantes, índice de rebote, fuentes de tráfico, etc.

Guardar y aceptar