Desde hoy, la Dirección General de Tráfico ha puesto en funcionamiento las cámaras que controlan de modo automatizado el uso del cinturón de seguridad por parte de los conductores. Son 225 cámaras, colocadas en pórticos o postes, de las cuales el 60% están ubicadas en vías convencionales que son las que registran mayor accidentalidad y siniestralidad y el 40% restante en vías de alta ocupación.
Con el objetivo de que el uso de este dispositivo de seguridad se generalice entre todos los ocupantes del vehículo, los conductores que circulen sin llevar puesto el cinturón de seguridad y sean captados por las cámaras recibirán una carta informativa, comunicándoles que circulaban sin hacer uso de dicho dispositivo de seguridad, elemento que reduce en un 60% la posibilidad de fallecer en caso de accidente.
De momento y durante dos meses habrá una fase informativa en la que no se iniciará procedimiento sancionador. Una vez finalizada la fase de concienciación se dará paso a la fase de denuncia de la infracción, y aquellos conductores que sean captados por las cámaras sin llevar debidamente abrochado el cinturón de seguridad recibirán la denuncia correspondiente: 200 € y la detracción de 3 puntos.
A la carta informativa se le adjunta la prueba de la infracción, la fotografía, en la que se constata que el conductor del vehículo no hacía uso del dispositivo de retención. Esta carta informativa servirá para que los conductores que no suelen hacer uso del cinturón de seguridad adecuen su comportamiento de inmediato, ya que pasados los dos meses, desde las jefaturas de Tráfico se comenzarán a tramitar las denuncias a cualquier conductor de vehículo que circule sin cinturón y sea captado por las cámaras.