Citroën Tipo 23, el camión del pueblo
El Citroën Tipo 23, fabricado entre 1935 hasta 1967, fue uno de los modelos más populares de la amplia gama de vehículos industriales de la casa francesa.
Camiones clásicos
El Citroën Tipo 23, fabricado entre 1935 hasta 1967, fue uno de los modelos más populares de la amplia gama de vehículos industriales de la casa francesa.
Del Pegaso 3020 F se hicieron pocas unidades. ¿Fue acaso un prototipo previo a la fabricación del 3040? Saberlo no es fácil, pero que Carlos tiene grabado en su bastidor el número 29 sí es un privilegio incontestable.
Enmarcados en el «Festival de los Sentidos», Mercedes-Benz Trucks Classic ha presentado cinco camiones clásicos en su tradicional acto «Homenaje a Carl Benz».
El ambiente de motor en Valencia siempre es especial. Hay bullicio, mucha afición y ganas de pasarlo bien entorno a todo lo que huele a gasolina. Y cada año queda bien demostrado en la Racing Legends.
Tras cerca de dos décadas trabajando en transporte de paquetería en la Península, este Pegaso ‘Bocanegra’ de 1985 se vio forzado a la jubilación.
En la España de posguerra apenas había medios con los que reactivar el transporte de mercancías por carretera. Hoy, mucho tiempo después, afortunadamente cada vez es menos noticia que un Leyland se restaure en España.
La idea de esta Quedada de camiones clásicos en Almería, que va ya por su cuarta edición, ha cuajado del todo, y la prueba es que cada vez más conductores acuden a la llamada de sus organizadores.
Una cosa es tasar y otra valorar. El necio gusta de ponerle precio a todo, pero cuando los principios prevalecen en aquel que tiene un alma despierta, es posible que el importe no sea lo que más importe.
Repasamos la historia del flamante Federal de Luis Fernández. Un clásico de los años 30 que transportó material desde las minas de Bilbao hasta las fundiciones.
Esta pareja de belgas lleva más de una década recorriendo el mundo a ritmo pausado, lejos de aeropuertos, impregnándose de paisaje y paisanaje. Su última aventura: recorrer África con sus tres hijos a bordo de un Renault Saviem con más vidas que un gato.
El bombero no elige antes de empezar el día dónde va a ir, pero allá donde entre en acción, un viento favorable lo hará avanzar en sentido directo al auxilio… y siempre, siempre, con un camión a su lado.
El vino representa, además, tradición y cultura, idénticas virtudes que la restauración de vehículos clásicos industriales, como en el caso de este Ebro C-150.
Alfonso Zarzuela creció rodeado de camiones, ligado íntimamente al runrún de motores antiguos, cajas y volquetes de hierro, neumáticos y grasa, una de sus aficiones es ahora la restauración de camiones clásicos, como este MAN del año 1951.