Peterbilt 379 Doble carro de SRS National
En la búsqueda de la transformación absoluta, pocos son los límites que los americanos, a diferencia de los europeos, tienen preestablecidos. De ahí que se conviertan en especialistas de la materia.
Camiones americanos en Solocamion.es.
En la búsqueda de la transformación absoluta, pocos son los límites que los americanos, a diferencia de los europeos, tienen preestablecidos. De ahí que se conviertan en especialistas de la materia.
Tras haber realizado varias transformaciones de camiones como un Ford Transcontinental y un Mack F700, Pascal, a la vuelta de un viaje de Estados Unidos, le ha echado el ojo al Peterbilt 359 a lo AC/DC.
Hay una suerte de Ruta 66 que separa la casa de Santiago del Bar Las Horcas. Son 8 kilómetros de ida y otros tantos de vuelta, en los que un Pete de 1987 hace que se entremezclen ensueños de realidad y existencias de ficción, a las que está invitado todo el que se acerque por allí. Are you ready?
Una sangre mezclada con el chorrito adecuado de gasoil recorre las arterias de los Alberto Pérez. Ahora, al volante de este Peterbilt.
Chris Kikelhan decidió rendir tributo con este Kenworth a una de las películas icónicas del cine de persecuciones por carretera de finales de los setenta. En España se tituló “Los caraduras” y en ella aparecía un conjunto exacto al de este transportista de New Jersey.
Hace unos años, la historia de este Kenworth modelo K100 estaba lista para finiquitar. Se iba el desguace. Decidido. Por fortuna, José Luis Herrera decidió echarle un pulso al destino.
El buque insignia de Grúas Nogués mide casi 12 metros. Se trata de un Kenworth W900 con horquilla, 500 CV de motor Caterpillar. Con nuestro invitado nos damos un paseo. Nos subimos a este mastodonte americano.
Retirado del transporte con dos millones de kilómetros recorridos, este Peterbilt 379 de Paul Voigt desempeña otro trabajo para la empresa: ser la imagen del operador logístico estadounidense.
De día: bien limpito. De noche: con todas las luces en orden de revista. Para de contar. Un Peterbilt como el de Carbones Josepín no necesita más atavíos para salar el entorno y propalar una elegancia que centrifuga desde su eje en Fabero hacia los vientos del Bierzo, León y toda la España camionera.
Este clan de transportistas lleva cuatro generaciones siguiendo a pies juntillas el primero de los mandamientos de su particular libro de familia: en casa de los Sanz, las cosas se hacen entre todos.
Hijo de camionero y apasionado hasta la médula, Pedro Álvarez tenía la ilusión de poder manejar algún día un camión americano como este Volvo.
El Peterbilt customizado naranja chillón, con la parrilla a dos dedos del suelo y un titular: “Ganador del Big Rig Build Off de 2007 en Kentucky”. Lo buscamos.